Características de las redes sociales de las familias desplazadas por la violencia residentes en el barrio El Golfo de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2001
2001
Autor
Camacho Valle, Iveth
Castro Acosta, Jackeline
Linero Quevedo, Mónica
Pianeta Morales, Alixandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este estudio tiene como fundamento precisamente conocer las características de las redes sociales de los grupos familiares desplazados por la violencia residentes en el barrio El Golfo del municipio de Barranquilla, y así conocer la dimensión y densidad de la red, frecuencia de visita, razón de visita, los lazos instrumentales, emocionales, intercambios de alimento, dinero y especie desde y hacia el hogar. Esta investigación se fundamenta en el modelo teórico de redes sociales de Ángela María Parro y se estructura dentro de un paradigma empírico analítico pero adaptando en la recolección de información una triangulación de datos por vías cuantitativas y cualitativas. Para el manejo de los resultados de la investigación básicamente se procedió a efectuar un análisis cuantitativo representando la información en gráficas y tablas en términos ele frecuencia y porcentaje. Finalmente de esta información cuantitativa se llevó a una descripción cualitativa que permitió llegar a la conclusión del estudio.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4660
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4660