Análisis del Bien Jurídico de la Protección de la Información y de los Datos en Colombia a partir de la Ley 1273 de 2009
Resumen
El presente trabajo se propuso como objetivo analizar el bien jurídico de la protección de la información y de los datos en Colombia a partir de la ley 1273 del 2009, lo anterior en el entendido que la ciberdelincuencia se ha posicionado como un conjunto de actuaciones capaces de lesionar múltiples bienes jurídicos de los ciudadanos, siendo necesaria una reglamentación y tipificación de estos comportamientos, proceso que tiene origen en el derecho internacional y se fundamenta en una necesidad de reducir las posibilidades de victimización de la sociedad mediante emergentes medios cibernéticos. Producto de la llegada y posterior apogeo del internet, herramientas virtuales y redes sociales, se redujo significativamente la privacidad de las personas, se inició un proceso de digitalización de datos personales y se acortaron distancias y protocolos entre las personas, producto de la sistematización de las costumbres humanas, esta circunstancia fue el escenario idóneo para el surgimiento de nuevas y más sofisticadas formas de criminalidad, las cuales utilizaron negativamente estos instrumentos con el objetivo de lesionar a la ciudadanía.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4630
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4630