Perfil clínico de personalidad de las mujeres víctima de maltrato, asistidas en el Centro Zonal Recreo del ICBF en la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2003
2003
Autor
Angulo Salazar, Yunis Alexa
De la Asunción Díaz, Sandra Patricia
Schmalbach Patiño, Erika
Howell Villa, Silvia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La familia juega un papel muy importante en los individuos que la conforman, este es el medio propicio donde se desarrollan las costumbres y por ende las actitudes frente a las demandas sociales y frente al mismo núcleo familiar. Debido a muchos factores (sociales, culturales, económicos) presentados en la dinámica familiar, se generan conflictos interpersonales que conllevan a manifestaciones de agresión. Consciente de la importancia que tiene la familia y el rol de la mujer en el contexto social, las investigadoras pretenden ahondar en la problemática del maltrato conyugal hacia la mujer, de allí que se planteó la necesidad de conocer sus características psicológicas, elaborando un perfil clínico de su personalidad. La investigación se orientó según el paradigma empírico-analítico y un tipo de diseño descriptivo, que constituye un primer esfuerzo por obtener una descripción y Análisis del perfil clínico de personalidad de mujeres víctimas del maltrato conyugal, asistidas en el Centro Zonal Recreo del ICBF en la ciudad de Barranquilla. También cuenta las siguientes características clínicas de personalidad: hipocondriasis, depresión suicida, agitación, depresión ansiosa, paranoia, desviación psicopática, esquizofrenia, desajuste psicología, ansiedad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4563
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4563