Conflictos en la frontera, los derechos y las políticas de un pacto social
Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Albornoz-Arias, Neida
Ruscheinsky, Aloísio
Mazuera-Arias, Rina
Ortíz, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los conflictos de las fronteras entre naciones y los pactos sociales establecen interacciones entre agentes sociales, derechos y el Estado democrático. El objetivo del artículo es analizar desde el enfoque sociológico, la relación entre la percepción de existencia de pactos sociales y los múltiples conflictos. Investigamos la frontera Norte de Santander (Colombia) y Táchira (Venezuela). El recurso teórico se alía con el punto de vista operativo de la investigación sobre prácticas sociales, con observación de campo y aplicaciones de encuestas. Entre los hallazgos destacamos las múltiples interacciones entre Estado y los ciudadanos, pero sin la existencia de un canal de resolución de cuestiones fundamentales en el espacio territorial y por lo tanto persisten las inconsistentes posibilidades de un pacto social ante los conflictos en el referido contexto fronterizo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4526
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4526
Enlace al recurso externo:
https://periodicos.unb.br/index.php/sociedade/article/view/24014/23330
https://periodicos.unb.br/index.php/sociedade/article/view/24014/23330