Programa de formación sobre prácticas pedagógicas asociadas a la permanencia de aprendices, orientado a instructores SENA, regional Sucre
Fecha
2019
2019
Autor
Paternina Solorzano, Evert
Jaraba Ascencio, James
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El estudio presentado tuvo como objetivo principal diseñar estrategias de formación sobre prácticas pedagógicas asociadas a la permanencia de aprendices en las Instituciones del SENA Regional Sucre, sustentado en los aportes teóricos de Jiménez (2011), ICFES (2002), MEN (2017) y otros estudios de rango nacional e internacional relacionados con la temática. Se suscribe a una metodología bajo el paradigma social crítico, con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) dadas las técnicas e instrumentos empleados como los Diarios de Observación para el Grupo Focal, la Entrevista semi-estructurada y el Cuestionario con escala tipo Likert, aplicados a 56 instructores y 240 aprendices del SENA. Entre los principales resultados se obtuvo que se consideran valorativas de parte de los instructores las prácticas pedagógicas, pero aun con la ausencia de estrategias didácticas de orden metodológico y creativo de modo que activen la condición de permanencia de los aprendices en estos centros de formación. Los estudiantes se encuentran ávidos de conocimiento, pero presentan falencias en el desarrollo de competencias tecnológicas que son importantes para el aprendizaje técnico en este tipo de formación universitaria. Se estriba a que los instructores reflexionen sobre ciertas actuaciones dentro del aula, como manejo del discurso y respuesta a necesidades para alcanzar los fines propuestos, así como la implementación de lineamientos del programa de formación que ya está en marcha en la región Sucre, como parte de la acción tras la investigación.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4433
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4433