Distribución de los roles de género en parejas de una comunidad socioeconómica baja de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2000
2000
Autor
Bayona Quintero, Yarley
Cerra Polo, Virginia Esther
Oliveros Charris, Lía Trinidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el desarrollo de este estudio se tuvo en cuenta el amparo protector de la perspectiva de género utilizando como herramienta de trabajo el análisis de género para interpretar las diferencias entre hombres y mujeres, justificando la distribución de roles por sexo, observables con frecuencia en los cincos ámbitos de interacción reproductivo, productivo, político, cultural y comunitario para efectos de esta investigación se tomará los ámbitos reproductivo y productivo en la relación de pareja. Por esto las autoras recopilaron bibliografía especializada que permitió el desarrollo de una investigación afianzada en la realidad a la luz de la corriente neohumanista lo cual tiene a la “persona como centro; constituye una visión de vida y, como enfoque filosófico que es, puede estar presente en muchas áreas del desempeño humano”. Finalmente, para su realización se utilizó una metodología acorde con el tipo de investigación descriptiva y una validez a través de la aplicación de un cuestionario elaborado por 'Leonardo Romero S. Centro de Asesoría y Consultoría C:A:C, conformado por 31 ítem, 20 ítem que explora la distribución de los roles en el ámbito de interacción reproductiva y 11 ítem que explora la distribución de los roles en el ámbito dé interacción productiva-poder indicando porcentaje en “Más – Ella “Equidad" y ªMás El" aplicado 100 parejas (n = 200) heterosexuales y con una convivencia mayor de un ano. El muestreo es de carácter no probabilístico seleccionado con un criterio intencional en parejas pertenecientes a una comunidad socioeconómica baja del barrio Villa San Pedro de Barranquilla.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4401
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4401