Sistematización del quehacer de trabajo social en el CAA Clínica de los Andes
Ver/
Fecha
2001
2001
Autor
Vizcaino Pallares, Mery Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los lineamientos generales contemplados en este ensayo, le permite al trabajador social dimensionar su quehacer profesional como disciplina específica y como parte del campo de la salud en lo concerniente a la participación en los programas con que cuenta el CAA Clínica Andes. Contiene los principales procesos de la historia del Seguro Social y del CAA Andes, los servicios que prestan, los beneficiarios, la importancia de la intervención de trabajo social en promoción y prevención, de acuerdo con el marco legal de la Ley 100 de 1993 y en sus decretos reglamentarios, donde se establecen las coberturas familiares y las acciones de promoción prevención y la participación social, las principales acciones que desarrolla trabajo social a nivel ambulatorio, como disciplina específica y como parte del equipo interdisciplinario en el área de la salud, establece una red de servicios a nivel extra e inter - institucional, que permite mejorar las condiciones de eficiencia y oportunidad en la prestación de los servicios a los usuarios. Como disciplina social uno de los principales rectores del quehacer profesional de Trabajo Social es la creencia en la potencialidad del hombre como ser social y la necesidad de movilización de recursos en el individuo, grupos y comunidades para su participación y superación personal y colectiva. Esta filosofía plantea un modelo de intervención de Trabajo Social en el proceso de promoción y prevención que se integra al maceo general de la Institución.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4304
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4304