Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de tres ciudades de la región caribe colombiana
Fecha
2019
2019
Autor
Bernard, Keylee
Florez, Alejandra
Lugo, Viviana
Rubiano Santander, Ailyn
Maestre Muñoz, Valery
Portillo Reinero, Yoly
Meléndez Martínez, Meylin
Menco Gordon, Lina
Guerrero Romero, Raisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las enfermedades cardiovasculares causan anualmente la mayor cantidad de las muertes a nivel mundial, fenómeno que alarma a las grandes organizaciones de salud y requiere oportuna atención de las instituciones gubernamentales. El aumento de factores de riesgo cardiovascular y el desarrollo paulatino de dichas enfermedades crónicas hace imperativo postular mecanismos y estrategias que puedan de una u otra manera, impactar en el estado de salud de poblaciones productivas, incluyendo a los trabajadores de instituciones sanitarias. El objetivo del presente estudio fue establecer los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de tres ciudades de la región caribecolombiana. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en 503 empleados seleccionados al azar en6 instituciones de 3 ciudades de la región caribe colombiana. En un periodo comprendido entre los meses de septiembre del 2018 a octubre del 2019, se determinaron las características sociodemográficas y luego se evaluaron las características antropométricas, finalmente se determinaron los riesgos cardiovasculares asociados con el cuestionario Conoce Tu Riesgo Peso Saludable. El 68,44% de los sujetos estudiados fueron mujeres, encontrando sobrepeso y obesidad en el 40,20% y 16,28% de los sujetos, respectivamente. El sexo masculino mostro ser un factor asociado a la obesidad abdominal (p<0,05) y el estrato socioeconómico no mostró influenciar los factores estudiados (p>0,05). Del presente estudio se concluye que los factores prevalencia son el sobrepeso y la obesidad abdominal, además el riesgo de desenvolver diabetes en los próximos 10 años según el FinishRisk Score estuvo por encima de lo recomendado en la mayoría de los trabajadores.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4285
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4285