Dependencia emocional y distorsiones cognitivas relacionadas con la violencia de pareja en jóvenes universitarios de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Castañeda Carranza, Eglys María
Saenz Uron, Liliana Emperatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas relacionadas con la violencia de pareja en jóvenes universitarios de la ciudad de Barranquilla, para lo cual se trabajó con 410 estudiantes de la Universidad Simón Bolívar bajo una metodología empírico analítica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transeccional correlacional. Se contó con una muestra representativa de 92 estudiantes con niveles medio alto y alto de las subescalas cometida y sufrida, quienes se encuentran entre las edades de 18 a 25 años y con una relación de pareja actual, a los cuales se les aplicaron los cuestionarios de dependencia emocional (Lemos y Londoño, 2006), el inventario de pensamientos automáticos (Ruiz y Lujan, 1991) y la escala de violencia en las relaciones de pareja adolescentes versión española (Fernández-Fuertes, Fuertes y Pulido, 2006). Encontrando que la presencia de la violencia de pareja en la población estudiada fue considerable, al igual que la presencia de la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas. En cuanto a la relación entre las variables, se evidenció correlación significativamente moderada entre la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas, así como significativamente leve entre la violencia de pareja y las distorsiones cognitivas, al contrario de la relación entre dependencia emocional y violencia de pareja, la cual fue nula.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4266
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4266