Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia

Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Vera-Barbosa, Adriana
Blanco-Ariza, Ana Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La gestión del talento humano permite que las organizaciones mejoren el desempeño de los empleados; en este sentido, es primordial que esta desarrolle estrategias, herramientas y elementos concernientes a esta temática que permitirán una efectiva competitividad en la globalización que se demarca. El presente artículo tiene como objetivo identificar las necesidades de gestión del talento humano que presentan las pymes del sector de servicios, vinculadas a la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Empresarios (ACOPI) en Barranquilla, Colombia, para así diseñar un modelo de gestión del talento humano (GTH) que contribuya al mejoramiento de los procesos internos de la organización y permita alcanzar los logros estipulados. La investigación se trabajó mediante un enfoque cuantitativo, con un método de tipo descriptivo correlacional y con una población de treinta empresas. Los resultados permitieron identificar y describir las características y necesidades de las pymes de este sector en relación con la GTH, permitiendo una nueva mirada encaminada a mejorar el desempeño laboral y la competitividad. Con lo anterior, se concluye que es pertinente implementar un modelo de GTH encaminado a la gestión de la organización del desarrollo y la valoración, fortaleciendo de esta forma los procesos internos de la organización.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4079
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4079
Enlace al recurso externo:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/82059/72523
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/82059/72523