Deconstrucción para la trasformación de las prácticas pedagógicas de los maestros de grado quinto en torno al desarrollo de la competencia lectora, desde escuela nueva en el área de lengua castellana, del centro educativo rural San Roque y el instituto agrícola Risaralda, departamento Norte de Santander
Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Jesus Miguel, Ortega
Quintero Landinez, Maria Monica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo da cuenta de la investigación desarrollada en la deconstrucción de las prácticas pedagógicas implementadas por los maestros de grado quinto, donde surgieron obstaculizadores que sirvieron de insumo para el diseño de una propuesta que permita la transformación y fortalecimiento de la competencia lectora, desde el modelo Escuela Nueva en el área de lengua castellana del Centro Educativo Rural San Roque del municipio de Sardinata y de la Institución Educativa Instituto Agrícola Risaralda del municipio del Zulia. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo y orientado metodológicamente desde la investigación acción, donde se recolectó la información mediante el análisis documental, la observación y el autorrelato narrativo, estableciendo como categorías generales la epistemología, la pedagogía y la didáctica, que orientaron el análisis en el estudio. Los hallazgos permitieron determinar la existencia elementos desde lo epistemológico, lo pedagógico, pero especialmente en lo didáctico, que dificultan el desarrollo de dicha competencia, en los dos centros educativos estudiados, los cuales sirvieron de insumo para diseñar orientaciones en cada uno de estos campos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3872
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3872