Cuotas alimentarias: de la solución legal a la realidad desde el derecho comparado
Fecha
2019
2019
Autor
Gómez Machado, Jeiner
Jiménez Zambrano, David
Pedraza Jaimes, Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto de investigación busca determinar, si es pertinente extender la aplicación de la justicia restaurativa para ser aplicada en materia civil, con referencia al tema de asistencia alimentaria y adecuarla como medida cautelar de tipo alternativo para lograr contrarrestar y corregir la problemática que surge al momento de incumplir con el deber que se tiene con los menores de edad. Con base a la realización de un análisis de tipo comparativo de las medidas cautelares aplicadas en el sistema jurídico colombiano junto con los de los aplicados en los sistemas jurídicos de México y Argentina. El análisis en derecho comparado que se hace en la presente investigación, se realiza con la necesidad de conocer cuál es el tratamiento y desarrollo de la cuota alimentaria en México y Argentina, toda vez que pretende avizorar y dar cuenta de la relevancia que se le tiene que dar a la figura desde el derecho sustancial y procesal, como protección de los menores para la consecución de los fines del Estado Social de Derecho en el que está fundado el Estado Colombiano, de otra manera es como dicho análisis comparativo nos permitirá visualizar la forma en como es vista la misma institución, en el ordenamiento jurídico colombiano, el mexicano y el argentino
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3614
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3614