El consentimiento informado en prácticas médicas a menores de edad con hermafroditismo y ambigüedad sexual
Fecha
2019
2019
Autor
Gómez Restrepo, María Shirley
Ortiz Prada, Elvia María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo principal identificar la capacidad de los menores de edad para dar consentimiento informado en la realización de prácticas médicas; esto se llevó a cabo después de examinar los pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre el consentimiento informado en menores de edad, especialmente los que cuentan con órganos reproductivos tanto femeninos como masculinos, es decir, hermafroditismo y ambigüedad sexual; las consecuencias que puede llegar a causar el no consentimiento del menor, la importancia del principio de autonomía que refleja la voluntad y la decisión del paciente, además del rol que juegan los terceros como lo son padres de familia o tutores que dan consentimiento sustituto, el alcance que este puede generar y las ocasiones en las que es de vital necesidad que se dé. Por esto la concepción y contenido de las posibles soluciones frente a cada caso en particular, todo esto debido a la evolución científico-investigativa que se ha venido desarrollando desde hace muchos años, para poder brindarle al menor una estabilidad tanto emocional como física, además de las diferentes actividades relacionadas con el origen, la protección, la salud e integridad del individuo a la hora de practicar o someterse a procedimientos en donde su autonomía como paciente le permite la libertad de definir cómo aceptar el cuidado que debe recibir su cuerpo y los cambios que tendrá, por ende, como estos tratamientos médicos deben contar con su autorización y los menores de edad al ser sujetos de especial protección su cuerpo también lo es.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3587
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3587