La reincidencia delictiva en Colombia de las personas privadas de la libertad en el complejo carcelario y penitenciario de Cúcuta, 2018
Fecha
2019
2019
Autor
Ortiz Quiñonez, Jairo Andrés
Rodríguez Márquez, Zayda Belén
Torres Lemus, Jonathan Yesid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal hacer un análisis legal y jurisprudencial sobre la reincidencia delictiva en Colombia de las personas privadas de la libertad en el complejo carcelario y penitenciario de Cúcuta en el año 2017, para lo cual se tendrán como objetivos específicos: el estudio de la normatividad que regula las conductas punibles de personas privadas de la libertad en el complejo carcelario y penitenciario de Cúcuta, determinar si la impartición de clases académicas así como la enseñanza de oficios y artes como medidas penales alternativas cumplen su objetivo y explicar los controles que se tienen sobre las personas que ingresan como reincidentes en el complejo carcelario y penitenciario de Cúcuta. El desarrollo de estos objetivos tiene como fin responder la pregunta “¿Cuáles son los motivos para que una persona que haya purgado una condena se vuelva reincidente?”. Con base en lo anterior y partiendo del carácter cualitativo de la presente prepuesta, se realizó un análisis legal internacional y de la normatividad Colombiana y una entrevista semiestructurada a un funcionario de la rama. Así las cosas, dentro de los diferentes resultamos encontramos, que tanto el derecho internacional y el nacional, son muy garantistas a la hora de proteger los derechos de los reclusos en los centros penitenciarios. De igual manera, que todos los reclusos están obligados a continuar sus estudios y que las enseñanzas que se imparten en el Complejo Carcelario y Penitenciario, se hacen con un fin resocializador que garantice la no reincidencia.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3572
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3572