Malformación del nasciturus como circunstancia de negación jurídica al derecho a la vida, frente a la posibilidad de oportunidad para aportar a un desarrollo social incluyente
Fecha
2019
2019
Autor
Ortiz Quintero, Cesar Alberto
Zarate López, Liryx Sandrid
Solano Burgos, Luis Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo de investigación tiene como fin, establecer un paralelo comparativo entre el aborto y el inciso segundo de la ley 355 de 2006 sobre la malformación del feto y las personas con discapacidad. Debido a que se permite firme y terminantemente, la practica sin ninguna restricción o alguna sanción penal, y por el otro aspecto mostrar desde una perspectiva empirica como las personas con discapacidad ante sus limitantes personales, sociales, culturales y normativas son capaces de salir avante y demostrarse no solo ellos sino a la sociedad y a los encargados de promulgar las leyes, que muchas veces sus decisiones arbitrarias no están pensadas en proteger el bien común; no siendo por regla general; en este caso se pretende destacar algunas personalidades que son su discapacidad a cuestan son ejemplo de superación y perseverancia a pesar de sus limitantes. La personería jurídica es un ejemplo claro de como la norma reconoce derecho sobre toda las personas incluyendo aquellas que tengan discapacidad y les otorga derechos y desde otras perspectiva se vulnera los mismos debido a que se permite el aborto, afectando la vidad del que esta por nacer de forma tangible y todo porque padece alguna discapacidad detectada desde su vientre. Es importante tener presente aquellas mujeres que ha pesar de tener alguna discapacidad, pueden salir adelante y al mismo tiempo el gestar un hijo como puede suceder con aquellas de baja estatura y no siendo una dificultad ni física ni psicológica para conformar una familia. Todo con el fin de identificar la discriminación que se percibe desde que esta en su vientre y además se les cohíbe el derecho de conformar una familia: inclusión social es vital para su integración a la sociedad misma
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3567
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3567