Derechos humanos: su realidad al interior de los centros carcelarios colombianos
Fecha
2019
2019
Autor
Ochoa García, Diana Carolina
Ortiz Laverde, Camilo Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación se desarrolla con el propósito de entender las realidades padecidas por quienes se encuentran recluidos en las prisiones colombianas; ya que el valor que proviene de la condición humana, no se pierde por el hecho de la comisión de conductas antijurídicas, puesto que la dignidad humana resulta ser el fin supremo de nuestra constitución colombiana Art 1 (1991), y de la misma manera estudiar cómo influye sobre ellos la resocialización la cual se encuentra consagrada en la ley 65 de 1993. La metodología implementada fue cualitativa bajo un paradigma histórico-hermenéutico, apoyándonos en la recolección de datos. El hecho de escribir sobre los derechos humanos de los presos en Colombia resulta no ser una tarea muy fácil ya que en la sociedad la perspectiva que se tiene sobre los reclusos no resulta ser la más agradable, o favorable, estas personas ante la sociedad son vistas desde un marco de conflictos, pero es necesario aclarar que a pesar de que estas personas hayan cometido un delito sea cual sea la cualificación de este delito, siguen siendo personas garantes de derechos, por lo cual el estado colombiano debe brindar las garantías necesarias a estos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3556
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3556