Desarrollo jurídico del aborto en el ordenamiento jurídico Colombiano
Resumen
El presente artículo pretende analizar la Evolución y Desarrollo Jurídico del Aborto en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, para ello, se tomaron como fundamentos los antecedentes Nacionales e Internacionales más relevantes, ya que, la cuestión acerca de la interrupción del embarazo, ha sido apreciado como aquel fenómeno que creó polémica dentro de la sociedad, pues este, ha sido discutido desde el criterio moral, político y religioso. Por lo anterior, existen diferentes altercados correlacionados con la parcialidad de la despenalización del aborto en Colombia, decretada mediante el fallo determinado, por medio del dictamen de la Corte Constitucional en su Veredicto C – 355 en el año 2006; a su vez, como objetivos específicos de este artículo se tenían en cuenta, establecer la responsabilidad existente en casos de aborto, por parte del Estado, Examinar si el nasciturus contaba con derechos, y Especificar el avance jurídico del aborto en el ámbito jurídico colombiano. Por lo tanto, se estableció como método en la presente investigación el método histórico hermenéutico jurídico, el cual se basó en el análisis documental de los artículos, sentencias, artículos científicos, leyes y tesis. Encontrándose como resultados los avances jurídicos dentro del marco jurídico colombiano, por ello se consideraron como resultados netamente jurídicos, por tanto, se tomaron en cuenta los avances obtenidos dentro de la normatividad y jurisprudencia acerca del tema del aborto, como conclusión se obtuvo que el tema del aborto puede ser parte de una comparación entre el antes y el después del decreto del fallo C – 355 del año 2006.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3534
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3534