Análisis de atención a las mujeres víctimas del conflicto armado en Norte de Santander
Fecha
2019
2019
Autor
Cristancho Garcia, Sergio Mauricio
Quintero Vera, Ereka Paola
Saenz Jaimes, Grecia Johana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La exposición del presente artículo establece como objetivos el análisis del impacto que ha ocasionado la ruta de atención a las mujeres víctimas de la persistente violencia en el Colombia a cargo de la confrontación interna armada, especialmente a las mujeres que han vivido el flagelo de la violencia al ser víctimas de diferentes situaciones reprochables y repudiables desde cualquier punto de vista en donde han logrado determinar de forma directamente como se ven machacados los derechos que protegen a las mujeres consagrados tanto en preceptos legales de índole internacional como nacional. Adicionalmente han logrado señalar que una de las situaciones evidenciadas en los estudios corresponde al alcance de este, y añaden lo que solamente han realiza una revisión bibliográfica en donde se puede hallar el impacto que ha sido generado por parte de la confrontación armada que incluye las mujeres de la sociedad colombiana, frente a ello, la metodología a utilizar utilizada incumbe a la búsqueda de estudios y trabajos investigativos que proporcionen este tipo de información. Seguidamente se determina que los resultados evidenciados es lamentable y preocupante a causa de las consecuencias que han sido identificadas en las mujeres, siendo el caso la creación de diferentes organizaciones en búsqueda del reconocimiento de sus derechos. Finalizando se concluye que esta situación afectó y sigue creando consecuencias a la sociedad que en algunos casos son muy difíciles de reparar de acuerdo al alto nivel de perjuicios que se generaron
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3527
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3527