El comportamiento de la delincuencia como resultado de la migración de la población venezolana que busca en la Ciudad de san José de Cúcuta una mejor calidad de vida
Fecha
2019
2019
Autor
Almeida Hernández, Carlos Alberto
Castro Pérez, Daniela
Contreras Hernández, Juan Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente artículo se muestran los resultados parciales de una investigación de carácter interpretativa, que fue elaborada en base a datos divulgados por entidades estatales y de organizaciones no gubernamentales internacionales, y también nacionales, que se encontraban radicadas y acreditadas dentro del territorio nacional; y que analizaban el fenómeno migratorio ocasionado por el gobierno de Venezuela y sus consecuencias en las comunidades migratorias; pero también por encuestas que se realizaron a personas que habitan la ciudad y que son estos los que enfrentan y conocen más a fondo esta situación que se registra en los últimos años, pero a cada momento se viven con más intensidad. Los datos recopilados para esta investigación, fueron considerados como los adecuados para establecer los delitos de mayor incidencia que afectan a las comunidades asentadas en la ciudad de Cúcuta y que se ha sentido afectada por parte de las distintas clases de población de migrantes oriundas de otras naciones que se encontraban asentadas en Venezuela y también por nacionales que regresan a su país por la magnitud de la crisis venezolana; dichos datos aportaron fundamento para crear unos resultados que se fueron utilizados para crear un perfil criminal, perfil que para esta zona de frontera que podrá ser comparado con resultados de investigaciones anteriores con el ánimo de generar políticas públicas con las cuales el Estado pueda ejercer un mayor control de su capacidad coercitiva con miras de mantener la seguridad y armonía en esta región.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3516
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3516