Incidencia del funcionamiento familiar y el consumo de drogas percibido por adolescentes consumidores y no consumidores de spa del colegio pablo correa león en Cúcuta
Fecha
2018
2018
Autor
Bonilla Medina, Liseth Katherine
Serrano Peñaranda, Osiris
Arias Lazaro, Linda Karina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la incidencia del funcionamiento familiar y el consumo de drogas en adolescentes consumidores y no consumidores de SPA y el funcionamiento familiar percibidos por los adolescentes del Colegio Pablo Correa León en Cúcuta. Para esto se definió un enfoque cuantitativo comparativo de corte transversal, en la cual se definieron dos grupos de muestra de 30 estudiantes cada uno; el primer grupo con criterio de inclusión sobre la variable afirmativa de consumo de sustancias y el segundo grupo con criterio sobre la variable negativa de consumo de sustancias, a los dos grupos se les aplicaron los siguientes instrumentos; Cuestionario de Evaluación del Sistema Familiar -CESF, La escala de Satisfacción Familiar, y cuestionario de estrés familiar (Olson y Cols, 1985). Para el grupo de consumidores se aplicó el ASSIST 3.0 con el fin de operacionalización de la conducta de consumo. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que aspectos asociados a la satisfacción familiar, el nivel de estrés familiar no tiene diferencia significativa en los dos grupos, indicando que estos no son diferenciales para determinar que un adolescente sea o no consumidor, sin embargo, sí se estableció diferencia significativa frente al sistema familiar, es decir la estructura, roles y normas si son diferentes en cada grupo
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3489
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3489