Análisis de las posturas y exigencias a nivel nacional e internacional sobre la protección animal
Fecha
2018
2018
Autor
Villamizar Salinas, Adrián
Molina Bohórquez, Jeremías Alexis
Arenas Cardona, Ingrid Fernanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente artículo de investigación tiene como objeto principal hacer un análisis de la normatividad a nivel nacional e internacional con respecto a la protección animal. Hoy en día es evidente el maltrato y la crueldad es un grave problema que aqueja a toda la sociedad en diversas partes del mundo, si bien es una realidad que indica el abuso humano sobre los animales, lo que constituyen diferentes conceptos que distinguen el maltrato de la crueldad, en consecuencia de ello es que se ha pronunciado más en el ordenamiento jurídico para dar sanciones en atención a la gravedad que revisten. Con lo que esta problemática ha generado protestas y reclamos para que se dé una adecuada protección a los animales en lo que se ha constituido el móvil por excelencia que en diferentes partes del mundo ha dado lugar a cambios legislativos necesarios de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo y además el importante respaldo, que ha dado significado para la tendencia de protección y bienestar, de que los animales son seres vivos sintientes a nivel físico y psíquicos que son capacees de ser consientes de las experiencias que viven; por lo tanto ello ha logrado que ante la presión social, pruebas científicas y leyes, concientizar y sensibilizar las personas sobre la protección que merecen los animales, en atención a su naturaleza, en la medida que con ello se cree conciencia social en cuanto al bienestar y protección de los animales que sirven de base para el reclamo de nuevas y mejores leyes que le den solución a esta problemática
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3441
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3441