Breve introducción al análisis de la aplicación de una muerte digna bajo el procedimiento eutanásico; fijado en el marco normativo colombiano y los postulados internacionales
Fecha
2018
2018
Autor
Guerrero Ortíz, Wilson
González, Jadir
González Laguado, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La eutanasia es un procedimiento médico que fue utilizado inicialmente en el territorio europeo, con el ánimo de dar finalidad a la vida con padecimientos de personas que conviven con enfermedades terminales y tratamientos paliativos dolorosos. Este tipo de procedimientos generó diferentes debates y posturas; en donde el sector religioso expresó diferentes pensamientos y demostraciones de reproche a tal actividad. Aunque, otros protagonistas de los usos eutanásicos como personal médico y psicológico, han argumentado la necesidad de ejecutar estas acciones tras la búsqueda de eliminar el dolor que soportan algunos pacientes terminales; e incluso han ofrecido información pertinente sobre el objetivo establecido en el presente artículo de investigación, sobre el análisis y la aplicación de la eutanasia tanto en el ordenamiento jurídico colombiano; como en el orden internacional. Buscando conocer la forma de implementar los protocolos de ejecución de la eutanasia, y dar una muerte digna a aquellos que la puedan necesitar; la metodología utilizada en ésta investigación; se caracteriza por efectuar amplia revisión documental en donde se logra comprender la forma en la que se lleva a cabo este medio opcional, junto a los preceptos jurídicos que lo regulan, y develando conclusiones como la de que la eutanasia es un nuevo paradigma que trata de dar una solución digna, a quien pide a gritos morir y no sentir más dolor sin esperanza alguna
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3422
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3422