Enfoque legislativo sobre la protección animal en el contexto latinoamericano
Resumen
Introducción. Con el propósito de garantizar a los animales una especial protección e impedirles padecimientos y dolores en ocasiones generados por los hombres, se ha buscado su defensa y protección y esta ha sido asunto de interés mundial consiguiendo involucrar a diferentes países para lograr hacer efectiva una legislación que los proteja y poder ejecutar acciones de cumplimiento; se tuvo en cuenta especialmente países latinoamericanos como Colombia, México y Perú. Objetivo. Realizar un análisis jurídico y comparar las formas como se ha legislado en torno a la protección animal en otros sistemas jurídicos de países latinoamericanos como México y Perú, respecto al caso colombiano. Metodología. Se realizó una investigación tipo jurídico de corte cualitativo- hermenéutico. Resultados. Las normas contempladas en los países de Latinoamérica incluyendo a Colombia respecto al caso de la protección de los animales consideran algunas conductas humanas como sancionables debido a que los animales se encuentran en condiciones de indefensión y puede llevar a lesionarlos u ocasionarles la muerte a los mismos. Conclusión. Esta normatividad resulta necesaria e importante ya que concientiza e impone responsabilidades a las personas que trabajan con ellos o les gustan estableciendo medidas para cualquier clase de abuso o de abandono que se pueda presentar que en reiteradas ocasiones son sometidos los animales, como seres vivos que son requieren de especial cuidado y protección
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3403
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3403