Contratación estatal y medios de control a la corrupción en Colombia
Fecha
2018
2018
Autor
López Castro, Karelys Yolanda
Vargas Omaña, Jenny Maritza
Duarte Quintero, Emily Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo el análisis jurídico-normativo que se ha desarrollado en el cuerpo legislativo respecto a la contratación estatal. Legislación que establece y se fundamenta en principios y que a través de estos crea medios o mecanismos, que contribuyen de manera directa a la disminución de la corrupción que actualmente enfrenta Colombia. Para ello es importante abordar algunos conceptos antes de empezar. Se entiende por contratación la actividad regulada jurídicamente que se encargan de establecer los procesos y procedimientos que se adelantan para la satisfacción de las necesidades que tiene una comunidad. Estas necesidades se suplen mediante de la adquisición de bienes y/o servicios contratados con el estado. Para el alcance del objetivo planteado se tendrá en cuenta la legislación jurídica- normativa que se ha desarrollado desde el año 1909 hasta 1993, cuando se crea la ley 80, con sus respectivas modificaciones. Como complemento a lo anterior se desarrollara los diferentes mecanismos de control que la ley ha contemplado en su contenido con el fin de ser aplicados a los procesos y procedimientos que desarrollan la contratación. Por otra parte, se conocerá de los entes encargados del control y vigilancia de la contratación estatal
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3385
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3385