El posconflicto en Colombia: un repaso por su alcance jurídico
Fecha
2018
2018
Autor
Bustamante López, Paola Andrea
Moncada Vargas, Tatiana y Patricia
Reyes Yáñez, Diana Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Lo que se pretendía al realizar este artículo, era hacer un repaso sobre el alcance jurídico que ha abarcado el periodo posterior de los conflictos en Colombia durante y después del conflicto armado, esto debido a que Colombia es un país que ha vivido tiempos de guerra complejos, en donde los miembros de la comunidad han tenido que soportar tres etapas de movilización de los grupos al margen de la ley, las cuales han traído consecuencias graves para el país y la comunidad en general. Por lo que, el gobierno anterior, consiguió firmar unos acuerdos de paz con los autores principales del conflicto armado colombiano, con lo cual lograron que algunos de los miembros de los grupos armados se desmovilizaran y cesara el fuego por un tiempo, por ello se crearon ciertos aspectos que sirvieron para entender un poco más aquel tema llamado posconflicto, el cual es la última etapa de la guerra, considerada la más compleja, ya que es la más duradera, onerosa y la cual cuenta con un número superior de desafíos al momento de tratar de conseguir la paz. Esto conlleva, a que en la realización del presente artículo se utilice el paradigma histórico conocido como hermenéutico jurídico el cual radica en examinar cada punto de las documentaciones que tienen que ver con el tema establecido, lo cual sirvió para el reconocimiento de algunos aspectos concernientes con el tema los cuales llevaron a la obtención de indudables resultados planteados a lo largo del texto
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3379
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3379