La ponderación empleada en el proceso de fijación de cuota alimentaria en Cúcuta Norte de Santander, como suceso trangresor de los derechos de los menores
Fecha
2018
2018
Autor
Páez Porras, Edwin Javier
Pérez Rodríguez, Liliana Carolina
Roa Ayala, Chary Jazmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto realizado sobre la ponderación empleada en el proceso de fijación de cuota alimentaria en Cúcuta norte de Santander, como suceso transgresor de los derechos de los menores en la cual se planteó como objetivo general, Analizar la ponderación presente respecto a los auxiliares jurídicos empleados en la fijación de cuota alimentaria atendida por los Administradores de justicia en Cúcuta, la investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo donde se utilizaron fuentes primarias como entrevista semiestructurada a dos jueces de familia y un comisario de familia de la ciudad de Cúcuta y fuentes secundarias mediante el analices de sentencias y la ley 1123 de 2006.dentro de sus resultados se obtuvieron que la ley está escrita pero su aplicación es poco favorable al fijar la cuota alimentaria ya que se pondera más la capacidad económica del aliméntate y la determinación de una cuota de alimentos mediante este criterio no es mecanismo garante de los derechos del niño. Y como conclusiones se obtuvieron que al ser fijada la cuota alimentaria bajo el criterio de la capacidad económica del alimentante como mayor peso sobre los otros criterios legales se logra determinar la transgresión directa de factores primordiales que son indispensables para el desarrollo físico, espiritual, moral, cultural y social del menor
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3350
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3350