Intervención del trabajador social en los hogares de amparo para madres solteras en Colombia
Ver/
Fecha
1986-07
1986-07
Autor
Navarro Pacheco, Alicia
Parra Sarmiento, Diana
Mercado Herrera, Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la investigación realizada se seleccionó preferencialmente la madre soltera civil y socialmente, o sea aquella mujer que fue abandonada por su compañero prácticamente desde el momento en que se con firmó el embarazo y que por razones de prejuicios familiares y sociales recurre por sí misma o es llevada por sus familiares a Instituciones de Amparo en procura de apoyo, protección y servicios específicos que le permitan hacer frente a lo que para ella se constituye en su gran problema, ser madre soltera. Casi todas las madres solteras, cualquiera que sea su procedencia, suelen afrontar conflictos respecto a la relación con su familia, la función del padre del niño, su competencia como madre y la decisión acerca del futuro de su hijo, así como en sus relaciones con la sociedad, experimentando su maternidad en una atmósfera de desaprobación social, creando en ella tensiones y desequilibrio emocional, por lo cual necesita ayuda.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3294
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3294