Análisis jurídico del régimen de ahorro individual con solidaridad en el sistema pensional Colombiano
Ver/
Fecha
2019
2019
Autor
Arrieta Silva, Samir
Meza Ortiz, Oscar Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La seguridad social, especialmente lo que se refiere a las prestaciones económicas o pensión, adquiere relevancia en la vida del hombre, en razón que ella le significa mantener un nivel en su calidad de vida en condiciones dignas al final de su vida laboral, o cuando por algún imprevisto se ve forzado a prescindir de ella. Por esto cualquier aviso de reforma pensional es inquietante por el impacto y las consecuencias que puede ocasionar su implementación, más cuando los anuncios van encaminados a desmontar beneficios y modificar requisitos de edad y semanas de cotización. Es así que el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad establecido por la Ley 100 de 1993, es mirado por muchos como la solución a la crisis que afronta el sistema pensional colombiano por las debilidades estructurales que ofrece el Régimen de Prima Mediaadministrado por Colpensiones. El RAIS ofrece a sus afiliados diversas opciones para que logren el reconocimiento pensional incluso en una de ellas antes de cumplir la edad requerida para ello, siendo administrado este régimen por los Fondos privados de pensión y financiada por los mismos afiliados durante su vida laboral teniendo la posibilidad de realizar aportes voluntarias para incrementar su capital. Se hace necesario analizar la viabilidad de instaurar el RAIS como único régimen en el sistema pensional ante una nueva propuesta de reforma pensional que pretende solucionar con ello la crisis del sector.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3175
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3175
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Problemática del traslado de régimen pensional en Colombia
Cuero Quiñones, Leidy Smith; Pinto Moscote, Olimaris; Ruiz Rivera, Angie (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La seguridad social está consagrada en la legislación colombiana como un derecho fundamental del ser humano, elevándolo al mismo rango que aspectos como la vida o la educación. En este sentido el Estado, a través de sus ... -
Pronunciamientos de la corte constitucional y corte suprema de justicia para la protección de los derechos fundamentales de los pre pensionados
Charrys Maldonado, Soledad (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)El Prepensionado, es la persona vinculada laboralmente al sector público o privado, que no cumple con los requerimientos del sistema pensional para consolidar su derecho a la pensión. A esta población específica se ha ... -
Falencias de la figura de la pensión familiar como derecho social a cargo del estado colombiano
Arroyo Teherán, Wilmar Enrique (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La seguridad social es un instrumento que satisface las necesidades humanas y surge de la capacidad de previsión del individuo y de la solidaridad como valor colectivo. Para la creación de la Ley 1580 de 2012 de Pensión ...