Responsabilidad del estado frente a los diagnósticos médicos erróneos en la prestación de servicios de salud
Fecha
2018
2018
Autor
Arenas Gallego, Alejandro
Calderon Castro, Ingrid Paola
Camacho Garcia, Jean Franko
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la responsabilidad del estado frente a los diagnósticos médicos erróneos en la prestación de servicios de salud de las entidades de Cúcuta. Se logró establecer por medio de la normatividad colombiana específicamente en la Constitución Política Colombiana de 1991, Ley 100 de 1993, Ley 1437 del 2011. Que exponen los deberes y garantías que debe cumplir el estado a los habitantes del territorio colombiano, asumiendo la responsabilidad patrimonialmente, además de establecer el funcionamiento del sistema integral que fundamenta la norma del funcionamiento de las entidades prestadoras del servicio y finalmente el mecanismo para exigir la reparación de daño. Se reforzó el proyecto atravez de una serie de entrevistas realizadas a un personal médico y a juristas especializados en derecho administrativo dentro del cual exponían su opinión sobre los factores relevantes que ocasionaban las falencias en las entidades prestadoras del servicio médico que resultaban en demandas de reparación directa que afectaba el patrimonio al estado. Se concluyó que existe una porción equitativa entre los autores que prestan en servicio como también los agentes encargados de garantizar la calidad del servicio, en cierta parte el error es ocasionado por un servidor público en su acción u omisión cuando ejecuta su actividad sin embargo se produce perspectivas que incluyen la implementación de equipo necesario para solucionar cualquier patógeno o accidente a un particular.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3156
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3156