El estatuto del consumidor ley 1480 de 2011, su aplicación como herramienta de protección al consumidor electrónico en Colombia.
Resumen
En la presente investigación se realizó un análisis de la ley 1480 de 2011, por la cual se reglamenta el estatuto del consumidor, este ha sido la principal herramienta con la que cuentan los consumidores en Colombia para defender sus derechos en los procesos de política de compra, devoluciones, derecho de retrato, medios jurídicos para defender sus derechos ante los juzgados de única instancia o la superintendencia de industria y comercio. Dentro del estudio también se evalúan sus resultados dentro del desarrollo del orden económico del país. A partir de los resultados obtenidos se puede determinar que en el tema de protección al consumidor con respecto a las empresas, hace falta la realización de una política pública de cumplimiento por parte de las empresas en temas dentro del proceso de compra, como lo son los tiempos de entregas entre otros, posteriormente se hace necesario para el estado la regulación que apunte a proteger las relaciones comerciales en el comercio electrónico en todas sus categorías enunciando la más común la relación consumidor-consumidor al igual que incluir dentro de las reclamaciones realizadas ante despachos judiciales o la superintendencia de industria y comercio la materialización de daños causados como lo son las demoras injustificadas en el proceso de envíos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2901
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2901