Propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para la intervención psicológica en adolescentes COPE

Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna
Bahamon, Marly Johana
Forgiony-Santos, Jesús
Mora-Wilches, Karina
Montánchez-Torres, María Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Establecer las propiedades psicométricas del Inventario de Estimación de Afrontamiento COPE para la intervención psicológica en adolescentes colombianos. Métodos: Se aplicó la versión de la escala traducida al español de 52 ítems a una muestra de 503 adolescentes entre 13 y 18 años (15.52±1.21), de los cuales 288 eran mujeres y 215 hombres. Para estudiar la estructura factorial, se realizó un análisis factorial confirmatorio con el método de estimación máxima verosimilitud. Resultados: El análisis factorial confirmatorio mostró un nivel de ajuste satisfactorio al modelo teórico propuesto de trece factores y un factor de segundo orden (χ2/gl=3.02; RMSEA=. 064; ECVI=5.49; GFI=.77; NCP=2257.42; PNFI=.82; PGFI=.71 y NNFI=.90). La consistencia interna de la escala global, medida con Alfa de Cronbach fue 0,903 y los valores de las subescalas oscilaron entre .397 y .807. Los análisis para establecer la validez concurrente mostraron correlaciones significativas entre las dimensiones del COPE y constructos vinculados con la escala. Conclusión: La evidencia sugiere que el inventario COPE es un instrumento válido y confiable para la evaluación del afrontamiento en adolescentes colombianos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2881
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2881
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/18propiedades_psicometricas_escala.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/18propiedades_psicometricas_escala.pdf