• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para la intervención psicológica en adolescentes COPE

Thumbnail
Ver/
PDF (444.4Kb)
Fecha
2018
Autor
Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna
Bahamon, Marly Johana
Forgiony-Santos, Jesús
Mora-Wilches, Karina
Montánchez-Torres, María Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: Establecer las propiedades psicométricas del Inventario de Estimación de Afrontamiento COPE para la intervención psicológica en adolescentes colombianos. Métodos: Se aplicó la versión de la escala traducida al español de 52 ítems a una muestra de 503 adolescentes entre 13 y 18 años (15.52±1.21), de los cuales 288 eran mujeres y 215 hombres. Para estudiar la estructura factorial, se realizó un análisis factorial confirmatorio con el método de estimación máxima verosimilitud. Resultados: El análisis factorial confirmatorio mostró un nivel de ajuste satisfactorio al modelo teórico propuesto de trece factores y un factor de segundo orden (χ2/gl=3.02; RMSEA=. 064; ECVI=5.49; GFI=.77; NCP=2257.42; PNFI=.82; PGFI=.71 y NNFI=.90). La consistencia interna de la escala global, medida con Alfa de Cronbach fue 0,903 y los valores de las subescalas oscilaron entre .397 y .807. Los análisis para establecer la validez concurrente mostraron correlaciones significativas entre las dimensiones del COPE y constructos vinculados con la escala. Conclusión: La evidencia sugiere que el inventario COPE es un instrumento válido y confiable para la evaluación del afrontamiento en adolescentes colombianos.
 
Objective: Establish the psychometric properties of the COPE Coping Estimation Inventory for psychological intervention in Colombian adolescents. Methods: The version of the scale translated into Spanish of 52 items was applied to a sample of 503 adolescents between 13 and 18 years old (15.52 ± 1.21), of whom 288 were women and 215 men 230 patients. To analyze the factorial structure, a confirmatory factor analysis was performed with the maximum likelihood estimation method. Results: The confirmatory factor analysis showed a satisfactory level of adjustment to the theoretical model proposed of thirteen factors and a second order factor (χ2 / gl = 3.02, RMSEA = .064, ECVI = 5.49, GFI = .77, NCP = 2257.42, PNFI = .82; PGFI = .71 and NNFI = .90). The internal consistency of the global scale, measured with Cronbach’s alpha, was 903 and the values of the subscales ranged between .397 and .807. The analyzes to establish the concurrent validity showed significant correlations between the dimensions of the COPE and constructs linked to the scale. Conclusion: The evidence suggests that the COPE inventory is a valid and reliable instrument for assessing coping in Colombian adolescents.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2881
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/18propiedades_psicometricas_escala.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca