• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Factores de personalidad de conductores de mototaxis

Thumbnail
Ver/
PDF (789.4Kb)
Fecha
2008
Autor
Quiroz, Diana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Este estudio se basa en una descripción de los factores de personalidad de conductores de mototaxis; teniendo en cuenta la población de 16.000 personas que se dedican a este oficio en la ciudad de Barranquilla. Esta investigación se justifica en la medida que la creciente tasa del mototaxismo ha tomado niveles insuperables, cada día hay más personas que se dedican a este oficio, que el gobierno ha denominado “ilegal”, que es una forma de empleo e ingresos para satisfacer necesidades. El objetivo general fue describir los factores de personalidad en conductores de mototaxismo del Distrito de Barranquilla durante el I período de 2008 Se tomó como referencia en el ámbito psicológico los planteamientos de Catell, quien afirma que la personalidad permite predecir lo que hará una persona en una determinada situación. En el concepto de personalidad de Catell se habla de rasgos, como una estructura mental que se obtiene de la observación coherente de un determinado comportamiento; se compone de rasgos únicos (individuales) y comunes (poseídos por todos los que conviven ciertas experiencias), de rasgos superficiales y de rasgos originarios (estos últimos son la base del comportamiento y son identificables mediante el análisis factorial). Se empleó el tipo de estudio descriptivo y la población estudiada estuvo representada por las personas dedicadas al mototaxismo en Barranquilla. En este caso, se trabajó con una muestra de 30 personas que tienen como oficio la condición de mototaxis de edades entre 20 y 40 años, bachilleres, ubicados en la cra 21 con calle Cordialidad en el Barrio San José del Distrito de Barranquilla. El 83.4% de las personas consultadas presenta un carácter reservado, mientras que el 16.60% son abiertos. El 100% las personas dedicas al mototaxismo desarrollan un tipo de inteligencia concreto. El 76.6% de las personas dedicadas al mototaxismo que fueron consultadas son inestables emocionalmente. Mientras que el 23.4% de las personas son estables emocionalmente. El 60% de las personas consultadas son sumisos, mientras que el 40% son dominantes. El 73.3% de las personas consultadas son impulsivas mientras que el 26.7% son prudentes. El 73.3% de las personas dedicadas al mototaxismo son despreocupados, frente aun 26.7% que son escrupulosos. El 50% de las personas consultadas son tímidas, frente a un 50% que son espontáneas. El 76% de las personas consultadas son emocionales y el 23.3% racionales. El 60% de las personas consultadas es suspicaz y el 40% confiado. El 93.3% de las personas consultadas son prácticos y el 6.7% son soñadores, el 76.6% de las personas son sencillos y el 23.4% son astutos. El 60% de las personas consultadas son inseguros y el 40% son seguros. En cuanto al concepto orientación psicológica al cambio, el 100% de las personas consultadas son tradicionalistas. Se encontró que el 93.3% de las personas consultadas son dependientes, mientras que un 6.7% son autosuficientes. El 83.4% de las personas consultadas es incontrolado, mientras que el 16.6% es desinhibido. El 63.3% de las personas consultadas son tensionadas, frente a un 36.7% que con tranquilas. El 53.3% de las personas consultadas son extrovertidos, frente a un 46.7% de las personas consultadas son introvertidos. En cuanto a la ansiedad, el 56.7% de las personas consultadas presenta una alta ansiedad, frente a un 43.3% que presenta una baja ansiedad. El 96.7% de las personas dedicadas al mototaxismo son de mentalidad dura y solo un 3.3% desarrollan una mentalidad abierta al cambio. El 80% de las personas consultadas son dependientes, frente a un 20% que son independientes. Por último, en cuanto al auto control, el 93.3% de los mototaxistas consultados tienen un bajo control social.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2879
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca