• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Diseño e implementación de un software de facturación y manejo de cartera para la empresa de televisión por suscripción del Municipio de Calamar (Bolívar) Calavisión S.A.

Thumbnail
Ver/
PDF (7.739Mb)
Fecha
2003
Autor
Leones Vargas, Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente trabajo tiene como una de sus metas primordiales el orientar a las generaciones futuras, sobre los aspectos importantes que se deben considerar en los procesos de facturación y cartera del sistema de información En un principio el desarrollo de software sé hacia sin usar metodología o técnicas, esto debido a que los sistemas eran pequeños y de muy escasa complejidad, pero a medida que avanzó la tecnología, las necesidades crecieron provocando que los sistemas de software no fueran de suficiente calidad, iniciándose una rama de la computación que se ha hecho indispensable en la ultima década, esta es conocida como "ingeniería de Software", evidentemente aun se encuentra en sus inicios peor ha ayudado a solucionar problemas en lo referente a diseño, análisis,, desarrollo y mantenimiento de sistema administrativos, los de apoyo a la toma de decisiones o las de aplicaciones más comunes como son los de sistema de monitoreo o los de control de procesos. Para er desarrollo e implementación de tales sistemas es necesario realizar un proceso investigativo que parten desde ra comprensión del problema hasta la puesta en marcha del producto final. A través del proceso de investigación se halla la forma d-e solucionar y apoyar a la empresa "CALAVISIÓN S.A.", en su departamento de sistema. Se específica el objetivo fundamental de la realización del sistema de información, igualmente se justifica su desarrollo basándose en los requerimientos y necesidades de la empresa. De la misma manera, en el trabajo de aplicar "ingeniería de software", partiendo de diversa metodología como seleccionar, analizar las ventajas y desventajas de cada una de ellas; toca mencionar que no son todos los métodos existentes pero sí lo más visuales. Seguidamente se detalla la metodología que se acopla a las necesidades de la empresa así como los objetivos que se pretenden cubrir. Se comprenderán y se analiza cada uno de los procesos que se desarrolla la empresa en el área administrativa. Una vez aplicado el análisis nos detendremos en los problemas existentes en cada proceso. Para solucionar los problemas, es necesario siempre mostrar diferentes estrategias de solución dando las ventajas y desventajas de cada una de ella, además de proponer la más adecuadas para la empresa. En la elaboración de un sistema de información es siempre recomendable diseñar la estructura interna, externa y salida de información con el objetivo de que el equipo de trabajo tenga una estandarización sobre todos los componentes del sistema. En la fase de desarrollo elige el lenguaje de programación ideal para la elaboración del código, tomando en cuenta las características del sistema de información. El lenguaje sencillo y directo que se ha utilizado en su elaboración facilita su comprensión y permite una mayor visión, aplicación e innovación del mismo, aspirando a que este constituya una materia útil de consulta a los estudiantes y egresados.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2834
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca