• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

La experiencia de una enfermedad crónica degenerativa como situación límite de la existencia

Ver/
PDF (564.7Kb)
Fecha
2008
Autor
Peralta Vivas, Delia Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

En esta investigación se hace un especial énfasis al ser humano, visto desde el punto de la experiencia de una persona que padece una enfermedad crónica. El ser humano es amplio en sus posibilidades, es decir, mientras un alguien exista, será siempre la posibilidad de otra cosa, porque existir es ser un ser posible, pues en la vida cotidiana se le presentan situaciones con diversas opciones para elegir. El existencialismo, sostiene que no hay un reino de posibilidades ya dadas, que se conviertan en realidades, las posibilidades siempre son posibilidades de alguien, para que se realicen tienen que ser de un ser, de alguien que pueda desarrollarlas. Así también, el ser humano es el único ser que tiene la capacidad de autointerpretarse y autoindagarse, por ello, ante una situación excepcional o de riesgo, como lo son las enfermedades crónicas, las cuales implican pérdidas, amenazas, confrontaciones, incertidumbre y que con frecuencia son extremas y a veces imprevisibles, el individuo se ve sometido a un cambio inesperado en su cotidianidad por que una enfermedad como la Anemia de Células Falciformes, entendida ésta como un trastorno hereditario de la sangre caracterizado por una anomalía de la hemoglobina (proteína presente en los glóbulos rojos cuya función es transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo), las células falciformes (drepanocitos) de hemoglobina son rígidas y pegajosas, y adoptan la forma de una hoz o letra "C" cuando pierden el oxígeno. Estas células falciformes tienden a aglutinarse y no pueden moverse fácilmente a través de los vasos sanguíneos. generando así muchas limitaciones sobre todo a nivel físico ya que como se explicará mas adelante éstas aglutinaciones producen un bloqueo y detienen el movimiento de la sangre normal y sana que transporta oxígeno, éste bloqueo es el que provoca intensas crisis de dolor en el área de las extremidades, lo que dificulta al individuo realizar sus actividades. (CANTALEJO LOPEZ MARIA, 2005). Este tipo de situaciones sobre las cuales el individuo no decide y que llevan a una ruptura en la cotidianidad, que son inmutables, definitivas, incomprensibles son llamadas por Jaspers “situaciones limites” (JASPERS KARL, 2000), tal es el caso de una enfermedad de Anemia de Células Falciformes, que puede verse como una muerte cercana, generando en el individuo la angustia que lo mantiene en expectativa con respecto a lo que pueda sucederle a medida que la enfermedad se va desarrollando. (OBLITAS LUIS, 2006). Por ello para esta investigación fue necesario tener en cuenta a un autor que es pionero en el tema de situaciones limite como lo es Karl Jaspers, bajo el paradigma histórico – hermenéutico ya que éste trata de hacer un recuento a lo largo de las etapas de la vida del individuo haciendo una descripción de la misma. De enfoque fenomenológico en donde se hace un intento por describir las vivencias de cada persona con respecto a la situación que vive ya que esto se da de diferente forma en cada persona aunque se encuentren en las mismas circunstancias. Se trata de una historia de vida, debido a que la población utilizada para dicha investigación es un individuo con anemia células falciformes. La muestra es intencional, se escogió a una paciente de edad adulta joven, quien padece de anemia de células falciformes.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2802
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca