• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Sistematización de las normas para elaborar resúmenes de trabajos de investigación de grado de la corporación educativa mayor del desarrollo Simón Bolívar (R.T.1.)

Thumbnail
Ver/
PDF (8.144Mb)
Fecha
2003
Autor
Jaramillo Peñaloza, Yuldor Yackson
Martinez Daza, Danilo Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Debido al permanente cambio tecnológico, La Corporación Educativa Mayor Del Desarrollo Simón Bolívar pretende agregar a todos sus programas académicos, mecanismos que permitan optimizar sus procesos y administrar la información concerniente a los resúmenes analíticos de investigación de los estudiantes de dicho programas académicos para poder agilizar la toma de decisiones y mejorar la calidad de sus procesos; para ello deben apoyarse en nuevas dimensiones tecnológicas para poder controlar sus actividades a largo plazo. El trabajo que a continuación Se presenta abordó el estudio de las diferentes alternativas, herramientas y métodos para construir e implementar un sistema que permita mejorar la administración de la información, del manejo de los resúmenes de trabajos de investigación realizadas por los estudiantes de dichos programas académicos y de esta manera incrementar la eficiencia y efectividad de los procesos o actividades realizadas por el jefe de investigación. La investigación recrea aspectos fundamentales que permiten analizar exhaustivamente la forma en que se maneja el sistema actual y de esta forma conocer la ase del problema, para así poder llegar a sus posibles soluciones. Sin embargo ese mismo problema recibe una atención detenida y sistemática, con nuevos propósitos para poder definir y elaborar todas las funciones del software, entender el comportamiento del software en el contexto de acontecimientos que afectan el sistema, establecer las características de la interfaz del sistema y descubrir restricciones adicionales del diseño. Para lograrlo nos apoyaremos en la ingeniería web y en las normas para elaborar resúmenes de trabajo de investigación (R.T.I)
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2794
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca