• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Sistema de información para el manejo de datos de violencia intrafamiliar

Ver/
PDF (15.03Mb)
Fecha
2002
Autor
Niebles Rodriguez, Luis
Querales Fiorillo, Arístides
Polo Hernández, Eric
Orozco, Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Este proyecto de investigación se realiza con el fin de apoyar, el estudio de investigación de la Facultad de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar, el cual se basa en la caracterización de la Violencia Intrafamiliar en algunos sectores como: Estrato 1,2 y 3 del Distrito de Barranquilla. Este apoyo consiste en la agilización del manejo de la infamación obtenida a través de cuestionarios 1 representación gráfica de los resultados, fácil Interpretación de los datos para los investigadores, etc. Se pretende establecer los fundamentos necesarios para el diseño y desarrollo de un Sistema Estadístico de datos cualitativos y cuantitativos para la investigación de La facultad de Trabajo Social. La intención general de este proyecto de investigación, es brindar una herramienta tecnológica que facilite el manejo de la información obtenida por los investigadores de la facultad de Trabajo Social. Es entonces de gran interés para los realizadores de este proyecto 1 generar una nueva tecnología de información orientada al estudio particular de la violencia domestica en comunidades que se ven afectadas por esta problemática. Por lo tanto brinda un servícfo a las personas que se encargan de estudiar los factores que influyen para que se presenten este tipo de violencia. El plan de trabajo de este proyecto hace posible tener como base, la utilización de la Ingeniería de la Información, la Inge niería de Requisitos del proyecto. La etapa de implementación y puesta en marcha constituye la instalación del sistema, migración de datos, creación y asignación de usuarios y programa de capacitación y soporte técnico. La gestión de configuración del software es una actividad que sirve para identificar y controlar cambios en el software, con el fin de que éstos sean conocidos por todas aquellas personas a quienes le pueda interesar, buscando que no se afecte la agenda de trabajo. La gestión de configuración se aplica al software, a los datos y a los manuales técnico y de usuario, estableciendo una línea base del software para cada versión del programa.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2788
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6998]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca