• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Revisión bibliográfica de estrategias cognitivas utilizadas en estudiantes superdotados

Ver/
PDF (627.9Kb)
Fecha
2009
Autor
Delgadillo, Ivonne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El objetivo del presente estudio es hacer una revisión bibliográfica de las estrategias cognitivas utilizadas en estudiantes superdotados. En cuanto a metodología, este trabajo pertenece a la investigación de tipo documental que consiste en indagar, explorar, recurriendo a fuentes escritas. Al hablar de Superdotacion, se hace referencia un tema importante, “inteligencia” para luego enlazar las estrategias o formas de pensamiento que utilizan los estudiantes superdotados, las cuales están relacionadas con el Reagrupamiento, la Repetición, La inferencia, La Síntesis, la Deducción, la inducción o Generalización y la Elaboración. Cabe resaltar los estudios de Gardner (1995) acerca de los tipos de inteligencia y Sternberg, (1984) sobre el Insight como variable diferenciadora del procesamiento de información: Codificación Selectiva, Comparación Selectiva y Combinación Selectiva. Las conclusiones generales apuntan al hecho de destacar los importantes aportes teóricos sobre el tema y que aun continua abierta la posibilidad de estudio acerca de las diferentes formas de pensamiento relacionadas con estudiantes superdotados.
 
The objective of this study is to do a bibliographical review of cognitive strategies used in gifted students. About the methodology, this work belong to the documental research type, which is investigating, exploring, looking on written sources. Speaking of gifted students, is referred to an important issue, "intelligence" and then link the strategies or ways of thinking used by gifted students, which are related to the bringing together, repetition, inference, synthesis, deduction, induction or generalization and Development. It is worth to highlight the studies of Gardner (1995) about the intelligence types and Sternberg (1984) about the Insight as differentiating variable of information processing: Selective Coding, Selective Combining and Selective comparison. The general outgoing aims to the fact of highlight the main theoretical contributions about the subject and still its open the possibility of study on the different ways of thinking related to gifted students.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2762
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca