Proceso de comercialización y aplicación de geotextiles en vías y canalizaciones
Ver/
Fecha
2004
2004
Autor
Charris Fontalvo, Mairena
Muñoz Ruiz, José
Soto Martínez, Nelcy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad establecer la aplicación y comercialización de los geotextiles en las vías y canalizaciones de nuestro país, debido al deterioro, la deficiencia en que estas se encuentran y el alto costo que requieren las obras civiles. Los geotextiles resistentes a la tensión y al punzonamiento actúan como elementos de estabilización en subdrenes, repavimentación, ferrovías, muros de contención, terraplenes, diques, canales., embalses y rellenos; con un método de diseño adecuado y una instalación correcta se obtiene u na considerable disminución en el ancho de la base de agregados. El geotextil, no es más que un material permeable usado con el suelo, rocas o cualquier otro material de ingeniería geotécnica, que sirve de separación, refuerzo, filtración y de drenaje; y lo que se busca con el uso de esta fibra es garantizar una mayor duración en las obras, disminuir los costos de construcción y reducir los efectos nocivos sobre el ecosistema.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2722
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2722