• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de casabe en la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
Ver/
PDF (7.437Mb)
Fecha
2004
Autor
Manjarres Pereira, Milena Patricia
Vásquez Torres, Darling
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El desarrollo del espíritu empresarial y la motivación al logro han llevado a materializar esta idea de negocio, la cual consiste en el aprovechamiento de un derivado de la yuca como lo es el casabe; buscando los medios más adecuados para lograr su comercialización y que los habitantes de la ciudad de Barranquilla lo conozcan y puedan disfrutar de un producto totalmente natural y saludable. El Casabe es un alimento eminentemente energético y especial para personas que cuidan de su salud, por lo que se puede utilizar de base en cualquier dieta, además de acompañante de salsas y bebidas; y también es un producto de precio económico cuyo comportamiento es estable. A través de un pequeño sondeo se pudo observar que la comercialización del Casabe en Barranquilla es informal y muchos habitantes no conocen el producto, y es allí de donde se deriva la idea de negocio, de aprovechar la oportunidad que brinda el mercado y de los amplios beneficios que ofrece un producto orgánico como el Casabe, el cual es un punto muy fuerte en estos tiempos, en donde las personas exigentes en el cuidado de su salud y figura, y están entrando en la era light. Este sondeo se realizó en supermercados de la ciudad de Barranquilla, tomando puntos estratégicos donde se comercializa este producto con una presentación muy simple y poco llamativa, sin darle la importancia que realmente merece. El Casabe es rico en carbohidratos y se encuentra a precios asequibles, lo que también sería un punto positivo para lograr su comercialización en todos los estratos. Debido a lo anterior, se decidió realizar un estudio profundo sobre esta temática, desarrollando investigaciones que permitan tener conocimientos acerca de los beneficios que ofrece a los consumidores el Casabe y los aspectos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo el plan de negocios. Para llevar a cabo esta idea de negocio se tomaron en cuenta diversas teorías sobre la motivación y el espíritu empresarial que fueron el motor fundamental para incentivar el desarrollo de este proyecto.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2716
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca