• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Plan corporativo para la consolidación de la empresa Reciclub S.A. En el sector de reciclaje en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico)

Thumbnail
Ver/
PDF (11.77Mb)
Fecha
2002
Autor
Acendra Henríquez, Ivon
García Navarro, Dimas
Janer Fontalvo, Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El aumento acelerado de la población es una de las causas de la alta contaminación urbana ambiental, por el exceso de desecho que arroja los habitantes lo cual hace necesaria recurrir a los medios comunitarios de recolección adecuados para alcanzar un ambiente óptimo de vida, que a su vez se convierta en fuente generadora de ingresos para la población. Desde esa óptica, los residuos sólidos se han convertido en un termómetro para la medición del grado de desarrollo económico y social alcanzado por los países. La recolección de la basura y su destino final, se ha convertido en la gran preocupación de los diferentes gobernantes o puebles a través del tiempo. Téngase en cuantía que la basura está estrechamente relacionadas con la causa de serios problemas ambientales que afectan la salud de todos. Las basuras hoy por hoy, son la principal fuente de transmisión enfermedades, ya que estos se convierten en caldo de cultivo para las diferentes infecciones y virus que se propagan en estos ambientes. Motivados por esa creciente preocupación y la necesidad de buscar solución a la problemática ambiental que vive el municipio de Palmar de Varela y sectores aledaños, entorno al manejo desechos y residuos sólidos, surge la iniciativa de incursionar en el mercado del reciclaje con la proyección de una industria para la disposición final de los residuos sólidos que mejore el impacto ambiental de estos lugares y sirva como fuente generadora de empleo y recursos. La herramienta pertinente para la planeación, organización y sistematización de la anterior necesidad lo constituye un PLAN CORPORATIVO el cual será diseñado a tres años con el propósito de proyectar la gestión del periodo en que se estructura la industria de reciclaje. Aquí planteáremos la propuesta para ubicarnos como productores y comercializadores de material reciclado. Para fortalecer esta propuesta apelaremos a la investigación de mercados y planteamientos estratégicos para la búsqueda del éxito comercial. Se determinará a través del presente Plan tanto el análisis de la situación interna de la empresa, como el externo o del mercado del reciclaje, en el municipio de Palmar de Varela. De igual forma, estableceremos los objetivos que apunten al mercado meta y el diseño de las estrategias mercadológicas para lograr los objetivos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2641
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca