Prevalencia del síndrome del burnout y su correlación con factores psicosociales en los docentes de la universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2009
2009
Autor
Bermejo Barrero, Yamid Arturo
Llanos Barrios, Carlos Segundo
Mercado Anguila, Daniel Elias
Vergel Medrano, Claudia Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las múltiples exigencias laborales a las que están sometidos los docentes universitarios, influyen para que estos desarrollen ciertos problemas a nivel psicológico y físico, siendo uno de estos problemas el síndrome del burnout. Los docentes aparte de cumplir con sus responsabilidades de instrucción académica, también desempeñan funciones propias de su profesión, se dedican a la investigación, mientras que otros al mismo tiempo que llevan a cabo la docencia se encuentran realizando cursos de postgrados con el fin de ampliar sus conocimientos y su competitividad laboral. De todo lo anteriormente expuesto surge la pregunta: ¿cuál es la prevalencia del síndrome del burnout y su correlación con factores psicosociales en los docentes de la universidad Simón Bolívar? Para darle respuesta a esta pregunta se realizó una investigación de tipo correlacional, con una muestra de 101 docentes con modalidad de contrato de tiempo completo, los cuales fueron seleccionados mediante el método de muestreo aleatorio estratificado, y a los que se les aplicaron los cuestionarios CBP-R sección factores psicosociales y el CSQT, obteniendo como resultados que hay prevalencia en niveles bajos del síndrome en la muestra estudiada y hallando correlaciones entre las variables del síndrome del burnout y los factores psicosociales investigados.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2559
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2559