Características de la depresión en los adultos mayores adscritos al centro de vida renacer de buena esperanza de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2009
2009
Autor
Castillo, Viviana
López, Eder
Lora, María Margarita
Rangel, Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La depresión en la actualidad se considera una enfermedad y un problema de salud publica; esto último por el elevado porcentaje de personas que la padecen y porque afecta a todos los grupos de edad y en especial a las personas que sobrepasan los 65 años de edad, afectando su calidad de vida y en ocasiones siendo causal de suicidio. Teniendo pleno conocimiento de las implicaciones que trae consigo, surge el interés por describir las características de la depresión en los adultos mayores que se encuentran adscritos al Centro de Vida Renacer de Buena Esperanza. El trabajo estuvo guiado según la perspectiva teórica de Salín Pascual, y desde la parte metodológica se abordó bajo un paradigma Empìrico-Analìtico, con un tipo de estudio Descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 105 adultos mayores que asisten al Centro de Vida Renacer de Buena Esperanza de la ciudad de Barranquilla, de los cuales se tomó una muestra de 80 ancianos mediante un muestreo de tipo intencional. El instrumento de recolección de información es la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, la cual permite describir y establecer las características de depresión de los ancianos en cuanto a síntomas emocionales y grado de depresión.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2558
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2558