• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Smoothing filters in synthetic cerebral magnetic resonance images: A comparative study

Thumbnail
Ver/
PDF (319.6Kb)
Fecha
2018
Autor
Gelvez, Elkin
Vera, Miguel
Huérfano, Yoleidy
Valbuena, Oscar
Salazar, Williams
Vera, María Isabel
Borrero, Maryury
Barrera, Doris
Hernández, Carlos
Molina, Ángel Valentín
Martínez, Luis Javier
Sáenz, Frank
Vivas, Marisela
Contreras, Julio
Restrepo, Jorge
Vanegas, Juan
Salazar, Juan
Contreras, Yudith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

This paper presents the evaluation of two computational techniques for smoothing noise that might be present in synthetic images or numerical phantoms of magnetic resonance (MRI). The images that will serve as the databases (DB) during the course of this evaluation are available freely on the Internet and are reported in specialized literature as synthetic images called BrainWeb. The images that belong to this DB were contaminated with Rician noise, this being the most frequent type of noise in real MRI images. Also, the techniques that are usually considered to minimize the impact of Rician noise on the quality of BrainWeb images are matched with the Gaussian filter (GF) and an anisotropic diffusion filter, based on the gradient of the image (GADF). Each of these filters has 2 parameters that control their operation and, therefore, undergo a rigorous tuning process to identify the optimal values that guarantee the best performance of both the GF and the GADF. The peak of the signal-to-noise ratio (PSNR) and the computation time are considered as key elements to analyze the behavior of each of the filtering techniques applied. The results indicate that: a) both filters generate PSNR values comparable to each other. b) The GF requires a significantly shorter computation time to soften the Rician noise present in the considered DB.
 
Este artículo presenta la evaluación de dos técnicas computacionales para el suavizado de ruido, que puede estar presente en imágenes sintéticas o phantoms numéricos de resonancia magnética (MRI). Las imágenes que servirán como bases de datos (DB) para el desarrollo de la mencionada evaluación están disponibles, de manera libre, en la Internet y se reportan, en la literatura especializada, como imágenes sintéticas denominadas BrainWeb. Las imágenes pertenecientes a esta DB fueron contaminadas con ruido Riciano debido a que este es el tipo de ruido más frecuente en imágenes de MRI reales. Por otra parte, las técnicas consideradas para minimizar el impacto de este ruido, en la calidad de las imágenes de la BrainWeb, se hacen coincidir con el filtro Gausiano (GF) y un filtro de difusión anisotrópica, basado en el gradiente de la imagen (GADF). Cada uno de estos filtros posee 2 parámetros que controlan su funcionamiento y, por ende, deben someterse a un proceso de entonación riguroso para identificar los valores óptimos que garanticen el mejor desempeño tanto del GF como del GADF. El pico de la relación señal a ruido (PSNR) y el tiempo de cómputo son considerados como elementos clave para analizar el comportamiento de cada una de las técnicas de filtrado aplicadas. Los resultados indican que: a) Ambos filtros generan valores de PSNR comparables entre sí. b) El GF requiere de un tiempo de cómputo, significativamente, menor para suavizar el ruido Riciano presente en la DB considerada.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2529
Enlace al recurso externo:
http://www.revhipertension.com/rlh_4_2018/5_smoothing_filters_synthetic.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca