• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

El trabajo colaborativo entre ingenieros y personal de la salud para el desarrollo de proyectos en salud digital: una visión al futuro para lograr tener éxito

Thumbnail
Ver/
PDF (656.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Echeverri-Ocampo, Isabel
Urina-Triana, Miguel
Patricia Ariza, Paola
Mantilla, Mirary
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las tendencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han fomentado el trabajo en conjunto entre el personal de la salud y los ingenieros, con el fin de desarrollar dispositivos que permitan el intercambio de datos en un espacio que propicie la facilidad de interacción y obtención de la información del paciente. Sin embargo, no es un campo explícito en las investigaciones de tecnología de la información en salud. Actualmente se ha estado fortaleciendo este campo de medicina digital, pero todavía es un campo que requiere una buena estrategia de trabajo colaborativo para el diseño de plataformas móviles, nubes de información, plataformas web entre otras. Por lo cual este artículo está basado en la identificación de los atributos de un buen trabajo colaborativo. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre el trabajo en equipo interdisciplinario entre investigadores, tales como ingenieros y personal de la salud para implementar un sistema digitalizado que permita prevenir, dar terapias y diagnosticar, usando las tecnologías mencionadas anteriormente. Esta revisión presenta una visión general del trabajo colaborativo respondiendo a tres preguntas generadas durante el estudio.
 
The trends in Information and Communication Technology (ICT) have fomented a joint work between health team and engineers, with the purpose of develop devices that allow the exchange of data in a space that facilitates the interaction and obtaining patient information. However, this is not an explicit field in the technology of health information research. At present, the e-health has been strengthened, but this field still requires an enhanced strategy for improving collaborative work to design of mobile platforms, information clouds, web platforms etc. To this, we realize a systematic review about interdisciplinary teamwork between different researches, such as engineers and some areas of health workers to implement a digital system to prevent, diagnose and provide, using technologies mention above. This review presents an overview of the collaborative work responding to three questions generated during the study.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2444
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_4_2018/17_el_trabajo_colaborativo_entre_ingenieros.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca