El trabajo colaborativo entre ingenieros y personal de la salud para el desarrollo de proyectos en salud digital: una visión al futuro para lograr tener éxito
Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Echeverri-Ocampo, Isabel
Urina-Triana, Miguel
Patricia Ariza, Paola
Mantilla, Mirary
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las tendencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han fomentado el trabajo en conjunto entre el personal de la salud y los ingenieros, con el fin de desarrollar dispositivos que permitan el intercambio de datos en un espacio que propicie la facilidad de interacción y obtención de la información del paciente. Sin embargo, no es un campo explícito en las investigaciones de tecnología de la información en salud. Actualmente se ha estado fortaleciendo este campo de medicina digital, pero todavía es un campo que requiere una buena estrategia de trabajo colaborativo para el diseño de plataformas móviles, nubes de información, plataformas web entre otras. Por lo cual este artículo está basado en la identificación de los atributos de un buen trabajo colaborativo. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre el trabajo en equipo interdisciplinario entre investigadores, tales como ingenieros y personal de la salud para implementar un sistema digitalizado que permita prevenir, dar terapias y diagnosticar, usando las tecnologías mencionadas anteriormente. Esta revisión presenta una visión general del trabajo colaborativo respondiendo a tres preguntas generadas durante el estudio.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2444
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2444
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_4_2018/17_el_trabajo_colaborativo_entre_ingenieros.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_4_2018/17_el_trabajo_colaborativo_entre_ingenieros.pdf