Condición física en escolares: diferencias según los niveles de actividad física

Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Herazo-Beltrán, Yaneth
Núñez-Bravo, Narledis
Sánchez-Güette, Lilibeth
Osorio Álvarez, Leynis
Quintero Barahona, Eliana
Yepes Sarmiento, Lenia
Vázquez-Rojano, Katty
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Antecedentes: La práctica de al menos 60 minutos por día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa durante los siete días de la semana mejora la condición física de los infantes. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre actividad física y condición física en niños y adolescentes. Métodos: Estudio de corte transversal en 817 escolares entre las edades de 8 a 17 años de la ciudad de Barranquilla. Se aplicó la Batería Fitnessgram para medir la condición física de los estudiantes y específicamente las pruebas: test de Leger; Test de Flexión de brazos o Push- Up; Test de Fuerza abdominal o Curl-Up; la prueba Trunk Lift. Además, se midió el peso, altura y circunferencia de cintura. Para la evaluación de la actividad física se utilizó el cuestionario de actividad física PAC-C (niños) y PAC-A (adolescentes). Resultados: Los escolares inactivos recorrieron 48,8±29,7 metros, contrario a los que se categorizaron como activos, cuyo recorrido fue 62±39,5 metros (p=0.001). En las niñas inactivas entre 8 y 12 años el perímetro abdominal fue 59,2±7,2 cm y las activas 64±7,2 cm (p<0,05). Para las mujeres entre 13 y 17 años, las activas alcanzan valores de 34,7±4,8 de VO2, lo contrario, las inactivas 32,5±3,6. En los niños inactivos entre 8 y 12 años obtuvieron un promedio 64,7±11,2 cm de perímetro abdominal, en cambio los activos 59±11,4 cm (p<0,05). Conclusiones: Se observa la relación entre los niveles de actividad física y condición física de los participantes, lo cual debe animar a las instituciones de educación a incluir la medición permanente de la condición física de los estudiantes.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2441
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2441
Enlace al recurso externo:
http://www.revhipertension.com/rlh_5_2018/condiciones_fisicas_en_escolares.pdf
http://www.revhipertension.com/rlh_5_2018/condiciones_fisicas_en_escolares.pdf