• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Percepción del personal asistencial sobre cultura de seguridad del paciente en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatal en una IPS de Barranquilla

Ver/
PDF (1.859Mb)
Fecha
2018
Autor
Bielostozky Silva, Jenny
Gomez Blanco, Naydu
Porra Bentacour, Denis
Portillo Guerrero, Felicidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución sobre la seguridad del paciente, estipulando que la seguridad y calidad de la atención son dimensiones fundamentales de la cobertura sanitaria universal, tanto para las organizaciones como para sus funcionarios; siendo una prioridad, garantizar una atención segura mediante el enfoque prospectivo del riesgo, que minimicen las acciones inseguras. Objetivo de esta investigación Evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente en el personal asistencial de la unidad de cuidados intensivos neonatal, en una IPS de la ciudad de Barranquilla en el año 2018. Bajo una metodología de tipo cuantitativo, descriptiva transversal, con una muestra de 62 trabajadores; utilizando como instrumento la encuesta Agency of Health care Research and Quality (AHRQ) versión en español, los cuales arrojaron como resultados De las doce dimensiones que se evaluaron se idéntico como fortaleza: Aprendizaje organizacional, notificación de eventos, trabajo en equipo y apoyo de la gerencia del hospital en cuanto a la seguridad del paciente se tiene. Y como plan de mejora se identificó: franqueza en la comunicación, feedbarck y comunicación, respuestas no punitivas a los errores, trabajo en equipo con las otras áreas, problemas en cambio de turno y/o transiciones entre los servicios, dotación de personal y apoyo de la organización administrativa dentro del servicio. En conclusión, el promedio global de respuestas negativas 24,5% respuestas neutras 23,7% y positivas el 51,9% para un total global de la adherencia de las políticas de seguridad, bajo la estrategia de la cultura de la seguridad del paciente clasificándose en oportunidad de mejora.
 
the World Health Assembly adopted a resolution on patient safety, stipulating that safety and quality of care are fundamental dimensions of universal health coverage, both for organizations and their officials; being a priority, ensuring safe care through the prospective approach to risk, minimizing unsafe actions. Objective of this investigation To evaluate the perception of the safety culture of the patient in the care personnel of the neonatal intensive care unit, in an IPS of the city of Barranquilla in the year 2018. Under a methodology of quantitative, descriptive cross-sectional type, with a sample of 62 workers; using as instrument the survey Agency of Health Care Research and Quality (AHRQ) Spanish version, which yielded as results Of the twelve dimensions that were evaluated was identical as foertaleza: Organizational learning, notification of events, teamwork and support of the Hospital management in terms of patient safety is had. And as an improvement plan it was identified: communication frankness, feedbarck and communication, non-punitive responses to errors, teamwork with the other areas, problems in turn change and / or transitions between services, staffing and support of the administrative organization within the service. In conclusion, the global average of negative responses 24.5% neutral responses 23.7% and positive 51.9% for a total global adherence to safety policies, under the strategy of the culture of patient safety classified as an opportunity for improvement.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2410
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Maestrías [1186]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca