• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Factores asociados a los estilos de vida en estudiantes Universitarios de la Región Caribe Colombiana

Thumbnail
Ver/
PDF (1.511Mb)
PDF_Resumen (210.0Kb)
Fecha
2018
Autor
Carrascal Garavito, Estela
Casarrubia Diaz, Francisco J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Antecedentes: Los estilos de vida son un conjunto de opción que se toman a diario a lo largo del tiempo que pueden beneficiar o amenazar la salud; se ha evidenciado que los diferentes hábitos de salud se presentan de manera simultánea, observándose asociaciones positivas entre el consumo de alcohol y la práctica de ejercicio, y entre esta última y unos patrones alimenticios adecuados; es decir que los distintos comportamientos de salud tienen fuertes influencias y efectos entre sí, de allí la necesidad de estudiarlos al mismo tiempo y observar la forma en cómo se relacionan entre sí. Objetivo: Determinar los factores asociados a los estilos de vida de los estudiantes de las universidades Metropolitana y Cartagena. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo corte transversal para determinar los factores asociados a los estilos de vida de 377 estudiantes Universidad Metropolitana y 270 estudiantes Universidad de Cartagena, a través de la aplicación de la encuesta El Fantástico, respondiendo a las preguntas correspondientes a cada variable sobre F= Familia y amigos; A= Actividad física; N= Nutrición; T= Tabaco y sustancias tóxicas; A= Alcohol y otras drogas; S= Sueño /Stress; T= Trabajo/Tipo de personalidad; I= Introspección; C= Comportamientos de salud y sexual; O= Otros Comportamientos. Resultados: Con relación a los estilo de vida y el sexo, las mujeres presenta un estilo de vida malo-regular 123 (50,2%), de igual forma los que hombres 78 (59,1%). En la Universidad de Cartagena, estilo de vida y estado civil, los estudiantes solteros 117 (58,2%) malo-regular y los casados 51 (73,9%) malo-regular. Conclusión: se encontró que las horas gastadas frente a las pantallas son factores de riesgo, en las variables de asociatividad y actividad física, nutrición, trabajo tipo de personalidad, y control salud y conducta sexual.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2385
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Maestrías

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca