Vencimiento de términos: garantía procesal vs inseguridad ciudadana, en Barranquilla, en el periodo 2016-2017

Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Calderón Sepúlveda, Diana Marcela
Machado Valencia, Sharoll
Mancilla Mercado, Anngy Paola
Ramírez Gómez, Yulissa Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente ensayo se analizan los efectos que ha traído consigo la entrada en vigencia de la Ley 1760 del 6 de julio de 2015 expedida por el Congreso de la República de Colombia y la posterior aplicación de la figura jurídica conocida como vencimiento de términos en la ciudad de Barranquilla, en el periodo 2016-2017 en cuanto al reconocimiento del derecho a la libertad como garantía procesal de los sujetos investigados y procesados por la comisión de algún delito y por otro lado, la inseguridad ciudadana que actualmente asecha a la comunidad por la aplicación del mismo, tesis que es argumentada con fundamentos jurídicos que demuestran la inoperancia del Sistema Penal Acusatorio y lo colapsado que se encuentra. Además, se presentan los resultados obtenidos en la recopilación de información realizada a través del estudio de fuentes doctrinales y jurisprudenciales, con informes estadísticos de la ciudad de Barranquilla en el período 2016-2017, que evidencian la inseguridad que genera el vencimiento de términos en la protección de otros bienes jurídicos tutelados por parte del Estado como primer garantista de los mismos, habida cuenta a que con el mismo se deja a la ciudadanía, desprotegida y a la merced de la delincuencia que día a día se acrecienta de una manera muy significativa.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2377
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2377