• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en jóvenes universitarios de un programa de las ciencias de la salud de Barranquilla

Thumbnail
Ver/
PDF (270.4Kb)
Fecha
2018
Autor
Galeano-Muñoz, Luisa
Pinillos-Patiño, Yisel
Herazo-Beltrán, Yaneth
González- Prestán, Jaime
López-Royero, Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: Determinar los factores de riesgo en salud relacionados con el estilo de vida en jóvenes universitarios de un programa de la facultad de ciencias de la salud de una institución de educación superior de Barranquilla. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal en 595 estudiantes. Una aleatorización estratificada de los matriculados en los ocho semestres del programa permitió la muestra de 239 personas. Los datos se obtuvieron mediante preguntas adaptadas del método “STEPwise” de la OMS. Resultados: El departamento del Atlántico 72,4% reportó la mayor procedencia, la edad se observó entre 15-20 años 62,3% y el 19,7% cursaban segundo semestre. El consumo de alimentos fritos fue del 94,1%, bebidas azucaradas 86,6% y comida de paquetes 86,2%. El 61,9% reportó realizar al menos 30 minutos al día de actividad física vigorosa y el 44,4% menos de 30 minutos al día de actividad física moderada. Conclusiones: Existe factores de riesgo importantes para enfermedades no transmisible, generando la necesidad de establecer programas específicos en torno a la alimentación saludable y los efectos del consumo de tabaco y el abuso de alcohol, que promueva la salud y prevenga la aparición de enfermedad no transmisible mediante la modificación de hábitos de vida.
 
Objective: To determine the risk factors in health related to lifestyle in young university students of a program of the faculty of health sciences of a higher education institution of Barranquilla. Methodology: Descriptive cross-sectional study in 595 students. A stratified randomization of those enrolled in the eight semesters of the program allowed the sample of 239 people. The data was obtained through questions adapted from the WHO “STEPwise” method. Results: The department of the Atlantic 72.4% reported the highest origin, age was observed between 15-20 years 62.3% and 19.7% were in the second semester. The consumption of fried foods was 94.1%, sweetened beverages 86.6% and package food 86.2%. The 61.9% reported performing at least 30 minutes a day of vigorous physical activity and 44.4% less than 30 minutes a day of moderate physical activity. Conclusions: There are important risk factors for noncommunicable diseases, generating the need to establish specific programs around healthy eating and the effects of tobacco consumption and alcohol abuse, which promotes health and prevents the appearance of non-communicable disease through the modification of life habits.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2355
Enlace al recurso externo:
http://www.revhipertension.com/rlh_4_2018/13_factores_riesgos_para_enfermedad_cronica.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca