Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el Estado Táchira, Venezuela
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.author | Mazuera-Arias, Rina | |
dc.contributor.author | Albornoz-Arias, Neida | |
dc.contributor.author | Vivas-García, Marisela | |
dc.contributor.author | Carreño-Paredes, Myriam-Teresa | |
dc.contributor.author | Cuberos, María-Antonia | |
dc.contributor.author | Hernández Lalinde, Juan Diego | |
dc.contributor.author | Bermúdez, Valmore | |
dc.date.accessioned | 2018-11-13T20:14:26Z | |
dc.date.available | 2018-11-13T20:14:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 26107988 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2348 | |
dc.description.abstract | La falta de información sobre la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos inducen a los adolescentes a comportamientos sexuales de riesgo. El enfoque del presente estudio es cuantitativo. La población estudiada son mujeres adolescentes con edades entre 10 y 19 años que viven en el Estado Táchira, Venezuela. Se evaluó la asociación entre las variables dependientes e independientes, siendo los predictores: educación sexual recibida en el hogar, educación sexual recibida en la escuela, nivel de formación del jefe del hogar, actividades desarrolladas por la adolescente antes del embarazo, uso del preservativo y calidad de la relación familiar. Se planteó un modelo de regresión logística múltiple. Las adolescentes que no recibieron educación sexual en el hogar, manifiestan un riesgo 4,32 veces más elevado de consumar el acto sexual antes de los 14 años. Mientras que las adolescentes que recibieron educación inadecuada tienen una probabilidad 4,12 veces mayor de experimentar relaciones sexuales altamente precoces. | spa |
dc.description.abstract | The lack of information on sexual and reproductive health and sexual and reproductive rights induce adolescents to risky sexual behavior. The focus of the present study is quantitative. The population studied are adolescent women between the ages of 10 and 19 who live in Táchira State, Venezuela. The association between dependent and independent variables was evaluated, being the predictors: sexual education received at home, sex education received at school, level of training of the head of the household, activities developed by the adolescent before pregnancy, use of condoms and quality of the family relationship. A multiple logistic regression model was proposed. Adolescents who did not receive sex education in the home, show a 4.32 times higher risk of consummating the sexual act before the age of 14. While adolescents who received inadequate education are 4.12 times more likely to experience highly precocious sex. | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica | spa |
dc.source | Archivos Venezolanos de Facrmacología y Terapéutica AVFT | spa |
dc.source | Vol. 37, No. 3 (2018) | spa |
dc.source.uri | http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_3_2018/2_influencia_educacion_sexual.pdf | spa |
dc.subject | Educación sexual | spa |
dc.subject | Embarazo adolescente | spa |
dc.subject | Familia | spa |
dc.subject | Escuela | spa |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | spa |
dc.subject | Sexual education | eng |
dc.subject | Adolescent pregnancy | eng |
dc.subject | Family | eng |
dc.subject | School | eng |
dc.subject | Contraceptive methods | eng |
dc.title | Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el Estado Táchira, Venezuela | spa |
dc.title.alternative | Sexual education Influence on adolescent maternity in Táchira State, Venezuela | eng |
dc.type | article | spa |
dcterms.references | Williamson N. Maternidad en la niñez: Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes-El estado de la población mundial 2013. 2013; Disponible en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/ES-SWOP2013.pdf | spa |
dcterms.references | Flórez CE, Soto VE. El estado de la salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe: Una visión global. Inter-American Development Bank; 2008. | spa |
dcterms.references | González JC. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la sexualidad en una población adolescente escolar. Rev Salud Pública. 2009;11(1):14–26. | spa |
dcterms.references | León GL, Bolaños GB, Granados JC, Rodríguez FM. Percepción de una muestra de educandos y docentes sobre la implementación del programa educación para la afectividad y la sexualidad integral. Rev Electrónica Educ. 2013;17(2):145–165. | spa |
dcterms.references | Flórez CE, Soto VE. Factores protectores y factores de riesgo del embarazo adolescente en Colombia [Internet]. Profamilia; 2013. (Serie de Estudios a profundidad. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS 1990/2010). Disponible en: http://www.profamilia.org.co/docs/ESTUDIOS%20A%20PROFUNDIDAD%20 AF.pdf | spa |
dcterms.references | Albornoz-Arias N, Mazuera-Arias R. Planteamiento introductorio. En: Maternidad adolescente en el Norte de Santander [Internet]. 1. ed. Zulia: Univ; 2017. Disponible en: http://www1.serbi.luz.edu.ve/pdf/9789804022166.pdf | spa |
dcterms.references | Fontanilla S, Bello AM, Palacio J. Conocimientos, habilidades de aserción sexual y toma de decisiones en función de la intención de los comportamientos sexuales y reproductivos en adolescentes. Psicogente. 2011;14(26). | spa |
dcterms.references | Albornoz-Arias N, Peinado C, Carreño-Paredes MT. La adolescencia, embarazo y maternidad adolescente, un análisis desde la decisión individual en el Departamento Norte de Santander. En: Maternidad adolescente en el Norte de Santander [Internet]. Primera edición. Maracaibo, Venezuela: Ediciones del Vicerrectorado Académico, Universidad del Zulia; 2017. Disponible en: http:// www1.serbi.luz.edu.ve/pdf/9789804022166.pdf | spa |
dcterms.references | CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Panorama actual y perspectivas futuras de la fecundidad. En: Panorama social de América Latina 2011. Santiago de Chile: Naciones Unidas; 2012. | spa |
dcterms.references | Herrera J, Cairo LA. Apropiación de derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia: dimensiones de la ciudadanía. Ventana Rev Estud Género. 2009;4(30):148–180. | spa |
dcterms.references | Ríos García AL. Public policies reach in the sexual and reproductive health area directed to the adolescents in Colombia. Rev Salud Uninorte. 2008;24(2):351–358. | eng |
dcterms.references | Pecheny M, Petracci M. Derechos humanos y sexualidad en la Argentina. Horiz Antropológicos. 2006;12(26):43–69. | spa |
dcterms.references | Sevilla TM, Orcasita LT. « Talking about sexuality»: a look from the parents at the processes of education with their teenage sons and daughters in lower social strata from Cali. Av En Enferm. 2014;32(2):191–205. | eng |
dcterms.references | Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo: El Cairo, 5 a 13 de septiembre de 1994. Nueva York: Naciones Unidas; 1995. | spa |
dcterms.references | Ramírez Martínez C, Mazuera-Arias R. Visiones culturales en la maternidad de adolescentes norte santandereanas: aspectos sociales y familiares influyentes. En: Maternidad adolescente en el Norte de Santander [Internet]. Primera edición. Maracaibo, Venezuela: Ediciones del Vicerrectorado Académico, Universidad del Zulia; 2017. (Colección Textos universitarios). Disponible en: http://www1.serbi.luz.edu.ve/pdf/9789804022166.pdf | spa |
dcterms.references | Guzmán JM, Hakkert R, Contreras JM, Falconier M. Diagnóstico sobre Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en América Latina y el Caribe [Internet]. 1°. México: UNFPA América Latina y el Caribe |; 2001 [citado 10 de abril de 2018]. Disponible en: http://lac.unfpa.org/es/publicaciones/ diagn%C3%B3stico-sobre-salud-sexual-y-reproductiva-de-adolescentes-enam% C3%A9rica-latina-y-el | spa |
dcterms.references | Pacheco Sánchez CI. Agencia social, sexualidad y embarazo en menores de 15 años. Gerenc Políticas Salud [Internet]. 9 de diciembre de 2015 [citado 10 de abril de 2018];14(29). Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/15141 | spa |
dcterms.references | UNFPA. Educación de la sexualidad y salud sexual y reproductiva. Guía para docentes. 2010 [Internet]. [citado 10 de abril de 2018]. Disponible en: http://venezuela.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Educacion%20SSR%20 Guia%20Docentes.pdf | spa |
dcterms.references | Valencia Jiménez NN, Solera Martínez NF. Necesidades de aprendizaje para la sexualidad de jóvenes entre 10 y 19 años en el Caribe colombiano. Investig Desarro. 2009;17(1):106–131. | spa |
dcterms.references | Climent GI. Entre la represión y los derechos sexuales y reproductivos: socialización de género y enfoques de educación sexual de adolescentes que se embarazaron. Ventana Rev Estud Género. 2009;3(29):236–275. | spa |
dcterms.references | Barrera F, Vargas E. Relaciones familiares y cogniciones románticas en la adolescencia: el papel mediador de la autoeficacia romántica. Rev Estud Soc. 2005;(21):27–35. | spa |
dcterms.references | Galindo Pardo C. Análisis del embarazo y la maternidad durante la adolescencia: diferencias socioeconómicas. Rev Desarro Soc. 2012;(69):133–185. | spa |
dcterms.references | Henao Escovar J, González C, Vargas Trujillo E. Fecundidad adolescente, género y desarrollo. territorios. 2007;16(17):48. | spa |
dcterms.references | Stern C. El «problema» del embarazo en la adolescencia. Contribuciones a un debate. El Colegio de Mexico AC; 2012. 422 p. | spa |
dcterms.references | Instituto Nacional de la Mujer. Plan Nacional para la Protección de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Mujeres 2014-2019. (s.f) [Internet]. [citado 10 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.minmujer.gob.ve/ publicos/archivos/publicaciones/1-Plan-Nacional-para-la-Proteccion-de-losderechos- Sexuales-y-Reproductivos-2015.pdf | spa |
dcterms.references | Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES [Internet]. G O. 5859E dic 10, 2007. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/ Documentos/BDL/2011/7519.pdf?view=1 | spa |
dcterms.references | UNFPA. Estado de la Población Mundial, 2017. La salud y los derechos reproductivos en tiempos de desigualdad [Internet]. [citado 10 de abril de 2018]. Disponible en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/UNFPA_ PUB_2017_ES_SWOP_Estado_de_la_Poblacion_Mundial.pdf | spa |
dcterms.references | INE. Instituto Nacional de Estadísticas. EV - Cuadro de Estadística de Nacimiento. 2012. [Internet]. [citado 10 de abril de 2018]. Disponible en: http:// www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/EstadisticasVitales/html/NatGEMadSitConMad. html | spa |
dcterms.references | Mendoza W, Subiría G. El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicas. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2013;30(3):471–479. | spa |
dcterms.references | Instituto Nacional de Estadística (INE). Venezuela. Censo 2011 Redatam [Internet]. Indicadores demográficos. Población femenina proyectada por edades al 2014. [citado 11 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.redatam.ine. gob.ve/Censo2011/index.html | spa |
dcterms.references | Atienzo EE, Campero L, Lozada AL, Herrera C. Aspiraciones educativas y familiares como condicionantes en la prevención de embarazos tempranos en México. Salud Pública México. 2014;56(3):286–294. | spa |
dcterms.references | UNICEF. Estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años. 2014. Disponible en http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Estrategia-prevencion-embarazo- adolescencia.pdf. | spa |
dcterms.references | Issler JR. Embarazo en la adolescencia. Revista de Posgrado de la Cátedra VIa Medicina N° 107. 2001;11-23. | spa |
dcterms.references | León P, Minassian M, Borgoño R, Bustamante F. Embarazo adolescente. Rev Ped Elec. 2008;5(1):42–51. | spa |
dcterms.references | Shutt-Aine J, Maddaleno M. Salud sexual y desarrollo de adolescentes y jóvenes en las Américas: Implicaciones en programas y políticas [Internet]. OPS; 2003. Disponible en: h t t p : / / w w w . p a h o . o r g / m e x / i n d e x . p h p ? o p t i o n = c o m _ docman&view=download&alias=505-salud-sexual-y-desarrollo-de-adolescentes- y-jovenes-en-las-americas-implicaciones-en-programas-ypoliticas& category_slug=documentos-ops-y-oms&Itemid=493 | spa |
dcterms.references | ICBF. Lineamiento técnico del programa de promoción y prevención para la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (s.f). [Internet]. [citado 11 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/LineamientosPPPINNAMayo9de2012. pdf | spa |
dcterms.references | DNP. Evaluación de procesos de la implementación de la estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años en una muestra de los municipios piloto, así como el levantamiento de una línea base, para en posteriores seguimientos, evaluar los resultados en la población beneficiaria. 2014. [Internet]. [citado 11 de abril de 2018]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/16.%20Informe% 20evaluacion%20embarazo%20adolescente.pdf | spa |
dcterms.references | Sánchez Buitrago, M. Poder de negociación sexual en la adolescencia. Programa Especial de Investigación en Ciencias Sociales de la Organización Mundial de la Salud. Segunda edición. 2005. [Internet]. [citado 11 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.arzeno.edu.ar/attachments/article/45/Negociacion%20Sexual%20 en%20la%20Adolescencia-Marcela%20Sanchez%20Buitrago.pdf | spa |
dcterms.references | Singh GK, Yu SM. Trends and differentials in adolescent and young adult mortality in the United States, 1950 through 1993. Am J Public Health. 1996;86(4):560–564. | eng |
dcterms.references | Moreno S, León Canelón M, Becerra L. Conducta sexual, conocimiento sobre embarazo y necesidades percibidas con relación a educación sexual, en adolescentes escolarizados. Espac Abierto. 2006;15(4). | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [1261]
Artículos científicos evaluados por pares